Alarma BUS-CAN (Montaje en Mercedes W205)

Funcionamiento de una alarma para el automóvil, conectándola al BUS-CAN, para manejarla con el mando a distancia del propio vehículo. Descripción de la alarma modelo: EasyCan Digital, fabricado por la empresa: Meta System. A este alarma se le añade un módulo auxiliar, para la protección frente a golpes y levantamiento del vehículo. También se detalla todo el proceso de instalación en un Mercedes clase C, tipo W205. Finalmente se realizan pruebas funcionamiento, provocando diferentes tipos de la alarma: apertura del capó y maletero, conectar la alarma con una puerta mal cerrada, disparo por detección de los volumétricos, levantando el coche con un gato hidráulico, etc.

EasyCan Digital

Características EasyCan

Esta alarma puede conectarse al BUS-CAN de la mayoría de los vehículos del mercado, pero es necesario configurar el módulo antes de conectarlo al BUS-CAN del vehículo. La programación se realiza mediante un software específico del fabricante, a través de un interface conectado al puerto USB del PC. En caso de que el vehículo no disponga del BUS-CAN, la alarma puede conectarse siguiendo el modo tradicional (cableado). A continuación se muestra el esquema de conexión de todo el conjunto: centralita, sensores volumétricos, bocina, módulos opcionales, etc.

Conexiones de la alarma

Desactivar funciones de la alarma

En algunos casos podría ser necesario desactivar los sensores volumétricos, por ejemplo si se quiere cerrar el vehículo con una mascota dentro. En caso de conectar algún módulo auxiliar, por ejemplo un detector de impacto y levantamiento, también sería necesario el poder desactivarlo. Por ejemplo, en caso de que tuviéramos que transportar el vehículo en un barco o remolcarlo con una grúa. En el diagrama que se muestra a continuación, se puede ver el proceso a seguir para desactivar los sensores volumétricos y los módulos auxiliares.

Funciones de la alarma

Estado de la alarma y memoria de disparo

Esta alarma dispone de un indicador LED, el cuál muestra mediante indicaciones luminosas el estado de la alarma. Cuando el LED permanece apagado, la alarma está desconectada, pero también podría estar la alarma desconectada y el indicador LED mostrar una secuencia de destellos. En este caso, dependiendo del número de destellos podríamos saber que la alarma se ha disparado la última vez que se conectó, y además saber qué sensor produjo la alarma: sensores volumétricos, puertas, capó, maletero, etc.

Señalización de alarmas

Alarma instalada por:

MLOGARR
http://www.mlogarr.com/

En el siguiente video se muestran los detalles de programación e instalación de la alarma EsayCan Digital, así como sus pruebas de funcionamiento.

Instalar cámara trasera – Installing rear camera (Mercedes NTG5.0)

Cámara con luzFuncionamiento de una cámara trasera para el automóvil, comprobando todos sus componentes: cámara, monitor, cableados y circuito de control. Montaje de una cámara trasera en un Mercedes-Benz (W205), pero en este caso utilizando el interface específico, para funcionar junto con el módulo de control COMAND NTG5.0. El interface utilizado es el modelo cL-MB.502.R de DYNAVIN. Este interface puede controlar la alimentación de 2 cámaras (delantera y trasera), insertando la señal de video de forma automática en la pantalla del automóvil, acompañándola con las líneas directrices y la señalización en colores del sistema PARKTRONIC. La conexión entre el interface y módulo COMAND del automóvil, se realiza intercalando un cableado que se incluye en este kit. El control de la cámara y presentación, se realiza mediante la información del bus CAN del propio automóvil.

INSTALACIÓN

Para instalar una cámara marcha atrás en un vehículo siempre existe más de una opción, aparte del modelo y fabricante del conjunto que elijamos. Buscando por Internet podemos encontrar muchos KIT de montaje, en los que se incluye todo lo necesario para realizar la instalación, y a un precio bastante bueno.

Kit cámara marcha atrás

Dependiendo de la habilidad de cada persona, podría resultar un trabajo muy fácil de realizar, o convertirse en una pesadilla En Internet hay muchos video-tutoriales que nos podrían guiar durante el proceso de montaje, pero no todos los vehículos son iguales… y tampoco todo el mundo tiene la misma destreza para hacer lo mismo que ha visto en un video.

Instalación cámara
Instalación cámara

Si buscamos una cámara para montarla en un vehículo moderno, en el que ya se incluye un sistema multimedia, lo más conveniente sería buscar un conjunto que permita la integración con todo el sistema que monta el vehículo de fábrica. Así no será necesario modificar la instalación del vehículo, y tampoco cortar cables. Cuando se instala un dispositivo compatible se asegura el correcto funcionamiento de todo el conjunto, consiguiendo todas las prestaciones posibles y facilitando todo el proceso de instalación.

Test cámara

Creo que es importante destacar el cuidado que hay que tener a la hora de conectar dispositivos ‘supuestamente’ compatibles, y conectarlo sin más al bus CAN de un automóvil… los errores nos podrían resultar muy caros. Aunque la instalación de estos sistemas parece mucho más simple, hay que estar muy seguro de dónde se instala, cómo se conecta, etc. En la mayoría de los casos no sirve ser un buen técnico electrónico, siempre es más importante la experiencia y conocer todos los detalles del equipamiento que se está instalando. Supongo que nadie se pondría en manos de un cirujano, si nos dijera que conoce muy bien lo que tiene que hacer… porque ha visto muchos video-tutoriales en YouTube.

Interface NTG5.0

Instalación realizada por:

MLOGARR
http://www.mlogarr.com/

En el video puedes ver el montaje de una cámara marcha atrás, montada en un Mercedes (W205) con sistema multimedia NTG5.0

COMAND APS NTG5 (Mercedes)

Modo de acceder al sistema multimedia COMAND APS NTG5 de Mercedes-Benz, en un coche tipo W205. Acceder al módulo multimedia de un coche es muy útil. Por ejemplo cuando necesitamos conectar cualquier accesorio extra: receptor TDT, cámara marcha atrás, etc. También nos servirá para comprobar el correcto funcionamiento de cualquier dispositivo que falle, para ver los tipos de conectores y entradas disponibles, etc.

Acceso al COMAND paso a paso

Con la ayuda de un desmontador de pantallas de teléfonos móviles (también sirve una púa de guitarra) se apalanca el embellecedor del cierre, y al mismo tiempo tirar de la pieza hacia arriba.

Desmontar COMAND 1

Tirar de la pieza hacia arriba, hasta conseguir que entre el dedo por ambos lados.

Desmontar COMAND 2

Con el cajón abierto, mantener pulsado el botón de apertura y tirar de la pieza entera hacia arriba. Así quedarán visibles los dos tornillos del tipo TORX que sujetan todo el frontal junto con los controles.

Desmontar COMAND 3

Quitar los 2 tornillos de tipo TORX

Desmontar COMAND 4

Tirar hacia arriba del panel hasta que se suelten los encajes. Desplazar un poco hacia atrás el panel y girarlo hacia la derecha, con el fin de dejarlo apoyado en el asiento del copiloto. Si se necesita más amplitud para trabajar, se pueden desconectar todos los cables y sacar el panel con los mandos fuera del coche.

Desmontar COMAND 5

Soltar los 2 tornillos de tipo TORX que sujetan el módulo de control del COMAND.

Desmontar COMAND 6

Tirar hacia afuera del módulo, levantándolo ligeramente hacia arriba hasta que se suelten las guías de plástico de ambos lados. El módulo COMAND lo podemos girar 90º y dejarlo apoyado en el larguero central, así tendremos a la vista todas las conexiones.

Desmontar COMAND 7

Si quisiéramos instalar cualquier dispositivo en el COMAND (receptor TV, cámara marcha atrás, etc), podríamos conectarlo a la entrada correspondiente, y accionar los mandos para comprobar si funciona.

Desmontar COMAND 8

Puedes ver todo el proceso en el siguiente video:

Elevalunas Renault #2

Desmontaje y reparación del elevalunas delantero izquierdo, en un Renault Laguna II. Esta avería surge a los 10 meses de haber montado un mecanismo nuevo. Puedes ver con más detalle el proceso de desmontaje y montaje en el video anterior:
Elevalunas Renault LAGUNA II

Descarga del documento de la primera reparación, año 2008:

REPARAR EL ELEVALUNAS

Si tienes un Renault Laguna y quieres resolver tus dudas o compartir tus experiencias con el coche, te aconsejo que visites el foro:
Foro Club Laguna

Baliza LED #2 – MEJORAS

Mejoras en la Baliza LED, para poder utilizarla como linterna. Con el fin de darle un uso más habitual a la baliza, porque ahora sólo sería útil en casos excepcionales, le vamos a añadir la función de ponerla en modo linterna. Para realizar este cambio de funcionamiento, sólo necesitaremos añadir un ‘jumper’ adicional y disponer de un segundo tapón con el frontal transparente.

Video anterior: Baliza LED para el Automóvil-Moto 

Modo linterna

Modo linterna

Como podemos ver en el esquema, si en el transistor de la derecha del multivibrador ponemos su base a ‘masa’, el circuito dejará de oscilar y quedará encendido el diodo LED de forma permanente. Si comprobamos las tensiones, vemos que los condensadores electrolíticos están polarizados correctamente y no existe ningún inconveniente para realizar esta maniobra.

Baliza LED #2 - Esquema
Baliza LED #2 – Esquema

Como podemos ver en el nuevo esquema, sólo tenemos que añadir un par de hilos más al circuito anterior y sustituir el selector de conexiones de 3 terminales por otro de 5 (jumper).

Baliza LED: Posición de los puentes
Baliza LED: Posición de los puentes

La conexión central de los puentes la podemos utilizar como ‘comodín’ para poder sujetar los dos puentes en el interior, y así evitar que se pierdan. Si posicionamos los puentes en modo ‘linterna’, teniendo en cuenta que la linterna tiene imanes en su interior, podremos sujetarla fácilmente en caso de tener que manipular dentro del vano motor cuando sea de noche… sólo tenemos que apoyar la base de la linterna en cualquier objeto metálico (magnético).