Electroválvula de riego

Las electroválvulas de riego se pueden controlar con un simple reloj horario, de tipo mecánico, pero también podrían formar parte de un sistema de riego mucho más elaborado y funcionar dentro de un invernadero industrial.Cultivos Dependiendo del tipo de cultivo, humedad y temperatura, un sistema de control inteligente podría controlar los horarios y periodos de riego de la forma más eficiente posible. Además de suponer un gran ahorro en tiempo, también se mejora la producción del cultivo. Antes de ponerse a diseñar un sistema de control de riego automático, es conveniente conocer las características y modo de funcionamiento de las electroválvulas.

Electroválvula de riego
Electroválvula de riego

El mecanismo de apertura/cierre de las electroválvulas de riego es bastante simple, pero al mismo tiempo eficaz.  La electroválvula dispone de dos tubos concéntricos, el de menor tamaño es por donde entra el agua, y está cerrado con una membrana de goma (cierre de la válvula). La membrana dispone en su parte superior de una cámara de aire/agua cerrada y un muelle que la oprime para asegurar el cierre. La cámara superior tiene un pequeño orificio que comunica el paso hacia la conducción de salida. Mediante la apertura de dicho orificio, se libera la presión de la membrana, la presión del agua vence la leve presión del muelle y se comunica el tubo de entrada con el de salida. La apertura/cierre de dicho orificio se realiza mediante un pequeño electroimán, normalmente alimentado con 24V.