RECICLAR = AHORRO

Basura electrónica

El reciclaje tendríamos que considerarlo como una necesidad. La moda de usar y tirar nos está llevando a producir muchos residuos contaminantes, y sería conveniente reutilizar todos los componentes electrónicos de cualquier dispositivo que haya dejado de funcionar, antes de depositarlo en un punto limpio…. empezando por las bombillas. Por otra parte, el reciclaje nos podría aportar un gran ahorro económico. La conocida como “basura electrónica” no debe tirarse a los contenedores mezclados con el resto de residuos sólidos urbanos, ya sean residuos domésticos, comerciales o industriales. La “chatarra electrónica” cuando se gestiona incorrectamente provoca impactos medioambientales, agotamiento de materias primas, consumos mayores de energía y generación de contaminación.

 

Tubos fluorescentes

Ventajas del reciclado

  • Ahorro de recursos naturales: Muchos materiales se fabrican a partir de la madera de los árboles o el petróleo. La excesiva tala de árboles podría provocar la desertización del terreno, y el petróleo es un recurso muy limitado.
  • Ahorro de energía: Al reciclar se reduce el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, evitando así el uso de la energía necesaria para fabricar de nuevo estos materiales.
  • Se genera menos CO2: El consumo de energía está directamente relacionado con la generación de CO2, causante principal de los gases de efecto invernadero.
  • Se reduce la contaminación del aire: Según indica la Organización Mundial de la Salud(OMS), la contaminación del aire produce un deterioro en la salud cardiovascular y respiratoria.

¿Necesitas fabricar un PCB?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos, pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay. Hasta un 30% de descuento para PCBs especiales, con fabricación en 24 horas.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/

Ahora el servicio de montaje en PCBWay por 30$, con envío GRATUITO mundial:
https://www.pcbway.es/quotesmt.aspx

Recicla tus dispositivos electrónicos

En esta ocasión me encuentro con dos bombillas que han dejado de funcionar, ambas con casquillo E27,  una fluorescente y otra de tecnología LED. A diferencia de las clásicas bombillas de filamento,  las cuáles no tienen reparación, estás bombillas contienen electrónica en su interior, y como mínimo sería conveniente separar los materiales antes de depositarlos en el punto limpio. A pesar de que económicamente no merezca la pena dedicar mucho tiempo intentando reparar este tipo de bombillas, es muy gratificante reutilizar parte de sus componentes  como repuesto.

¿Es tóxico el Ozono?

Reparación de un generador de ozono de uso doméstico. El ozono se utiliza desde hace muchos años como bactericida, y también con fines medicinales. Existen muchas terapias con el ozono, pero siempre son tratadas como complementarias a la medicina tradicional, y suelen crear polémica debido al efecto tóxico que provoca cuando entra en contacto con el epitelio pulmonar.

Capa de ozono

La capa de ozono se encuentra en la estratosfera, a una altura aproximada comprendida entre los 15 y 50 Kms. de la Tierra. Esta zona contiene una alta concentración de ozono, aproximadamente el 90 % de todo el ozono de la atmósfera.

Capa de ozono

La capa de ozono absorbe entre 97 y el 99 % de la radiación ultravioleta de alta frecuencia, proveniente del Sol. Para nosotros actúa como un escudo protector, y también ayuda a mantener el balance biológico en la biosfera.

Usos del ozono

El ozono se utiliza desde hace muchos años como bactericida, y también con fines medicinales.

Usos del ozono

Existen muchas terapias con el ozono, pero siempre son tratadas como complementarias a la medicina tradicional, y suelen crear polémica debido al efecto tóxico que provoca cuando entra en contacto con el epitelio pulmonar.

Toxicidad del ozono

Cuando se aplica el ozono terapeúticamente, siempre se tiene que evitar que entre en contacto con el sistema respiratorio.

Generador electrónico de ozono

Generador de ozono

Actualmente es posible comprar un generador de ozono con fines domésticos.

Funcionamiento de un generador de ozono

Son muy útiles para desinfectar alimentos, o como purificadores del aire. El ozono es capaz de matar todo tipo de bacterias y virus, pero es importante evitar su uso en sitios poco ventilados y evitar respirarlo.

 

 

Reparar MINICADENA

Panasonic SA-PM33
Panasonic SA-PM33

Método a seguir para reparar la minicadena: PANASONIC SA-PM33

Localización de la avería, utilizando un método fácil de seguir, orientado a la gente que se inicie en la reparación de equipos electrónicos.

Fuente de alimentación
Fuente de alimentación
Módulo de potencia
Módulo de potencia

Reparación ARDUINO UNO

Sustitución del interface USB (ATMEGA 16U2) y del regulador de 5V (AMS1117), en el Arduino UNO. Localización de los componentes de Arduino UNO v3, siguiendo su esquema eléctrico. Descarga del software FLIP de ATMEL, y proceso de instalación en el PC. Recarga del fichero ‘flash’ correspondiente al Arduino UNO, en el nuevo chip (ATMEGA 16U2) que se ha sustituído. Comprobación de funcionamiento del módulo Arduino UNO, después de la reparación.

Esquema: Arduino UNO (v3)
Esquema: Arduino UNO (v3)

Para sustituir el chip ATMEGA 16U2 es necesario disponer de un soldador de aire caliente. Sin embargo, el regulador de 5V (AMS1117), a pesar de que es un componente SMD, podría sustituirse con un soldador para electrónica de tipo convencional.  Como podemos ver en el esquema anterior, el chip ATMEGA 16U2 es un micro controlador programable, y es necesario cargar un fichero  en su memoria ‘flash’ cuando se sustituye. Para programar la memoria ‘flash’ utilizaremos el software del fabricante ATMEL, el cual podemos descargar desde la página Web de MICROCHIP:

https://www.microchip.com/Developmenttools/ProductDetails/FLIP

Una vez que hayamos conectado el módulo Arduino con el PC, mediante su conexión USB. Podremos comprobar con el administrador de dispositivos de Windows si nuestro PC necesita el driver o ya lo tiene instalado. En caso de que tengamos que instalar el driver, lo haremos apuntando a la carpeta en la cuál hayamos instalado el software FLIP…

C:\Program Files (x86)\Atmel\Flip 3.4.7

Una vez que haya detectado el dispositivo nuestro PC, podremos cargar el archivo ‘flash’ que se corresponda con nuestro dispositivo Arduino (UNO, Mega, etc). El archivo que tenemos que cargar está en formato hexadecimal, y lo podemos encontrar en nuestro PC, dentro de la carpeta de Arduino

C:\Program Files (x86)\Arduino\hardware\arduino\avr\firmwares\atmegaxxu2\arduino-usbserial

Software: FLIP
Software: FLIP

Dentro de esta carpeta encontraremos varios ficheros, elegiremos el que se corresponda con nuestro dispositivo Arduino. Por ejemplo para el Arduino UNO, podemos cargar el fichero:

Arduino-usbserial-atmega16u2-Uno-Rev3.hex 

Puedes ver la reparación y todo el proceso de programación en el siguiente video: