Ganador del sorteo

Ganador del sorteo de un PCB con tecnología SMD, para montar un display de 7 segmentos con control serie.

PCB display de 7 segmentos serie

El circuito impreso sorteado es el que se mostró en el video anterior, el cual incluye el circuito integrado TPIC6B595 -Shift Register- ya montado en el PCB.

Resultado del sorteo

El sorteo se realizó entre los suscriptores que hicieron un comentario en el video anterior, utilizando el software online: You2Pick

 

 

Prototipos PCB

Circuito impreso

El circuito impreso (PCB) es una parte muy importante para cualquier dispositivo electrónico. Antes de lanzar un nuevo producto al mercado, siempre es necesario comprobar el correcto funcionamiento de su circuito electrónico. En algunos casos sería suficiente comprobar el circuito en un simulador con software; sin embargo, siempre es conveniente realizar el montaje con todos sus componentes y lo más parecido posible al diseño final.

CPU: Baliza RGB

Existen muchos métodos para comprobar de forma rápida el correcto funcionamiento de un circuito electrónico:

  • Placas ProtoBoard, uniendo los componentes con cables
  • Circuitos impresos de tipo universal, realizando sus conexiones con puentes y cables soldados en el PCB.
  • Fabricación del circuito impreso, utilizando cualquier método de trasferencia y atacando el PCB con ácido.
  • Fabricación del circuito impreso con una fresadora digital (CNC)

El problema de utilizar cualquiera de estos métodos, es que nunca podremos montar los circuitos con componentes de montaje superficial (SMD). Por suerte, ahora hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos para prototipos y a precios muy asequibles. Como sucede en la mayoría de los casos con la electrónica, las empresas chinas son las más competitivas. El problema de realizar un pedido a China, es el largo tiempo que tenemos que esperar para recibir el prototipo, sumado al alto precio de sus envíos. Sin embargo, buscando por Internet siempre puedes encontrar alguna oferta. Ahora, como la empresa JLCPCB tiene una oferta muy interesante, la voy a aprovechar para encargar algunos circuitos impresos.

PCB: Display 7 segmentos serie

¿Quién es JLCPCB?

JLCPCB es una de las empresas de prototipos de circuitos impresos (PCB) más grandes de China, especializada en la fabricación de prototipos y producción de circuitos impresos en pequeños lotes. JLCPB cuenta con una experiencia de más de 10 años, trabajando para grandes empresas y aficionados a la electrónica.

¿Qué nos ofrece JLCPCB?

  • Una especial oferta en el primer pedido. Por tan sólo 2$ podemos obtener un lote de 10 PCB para fabricar nuestro primer prototipo a doble cara, y con acabado profesional.
  • Respuesta muy rápida en la fabricación, hasta 24 horas.
  • Envíos rápidos, entre 3 y 6 días si se utiliza el envío con la empresa DHL
  • Encargos Online, los pedidos se pueden hacer desde el mismo PC que utilizamos para el diseño del PCB, subiendo los archivos Gerber por Internet a su Web: https://jlcpcb.com/
  • Respuesta rápida ante cualquier problema o asesoramiento técnico.
  • JLCPCB forma parte del grupo de empresas: Integrated Electronic Engeneering Service

Integrated Electronic Engeneering Service

  • JLCPCB: Fabricación de prototipos PCB
https://jlcpcb.com/
https://jlcpcb.com/
  • EasyEDA: Software Online y libre para el diseño de circuitos impresos (PCB)
https://easyeda.com/
https://easyeda.com/
  • LCSC: Suministro de componentes electrónicos
https://lcsc.com/
https://lcsc.com/

Realizar un pedido a JLCPCB

Si estás interesado en realizar el pedido de tus circuitos impresos a la empresa JLCPCB, echa un vistazo al siguiente video:

Luz Rítmica, con fuente capacitiva

Control de luz al ritmo del sonido, integrando el circuito de control dentro del soporte de una lámpara. Se construye un circuito de pequeñas dimensiones, alimentado directamente de la red eléctrica con una fuente capacitiva. La detección del audio se realiza mediante un pequeño micrófono, incorporado en el propio circuito. De esta manera no es necesario realizar una conexión entre el equipo de música y la lámpara… sólo es necesario conectar la lámpara a la red eléctrica.

Esquema de montaje

Esquema: Luz Rítmica

El circuito de control de la luz rítmica lo podemos dividir en tres partes:

  1. Fuente de alimentación capacitiva
  2. Amplificador de audio
  3. Control de encendido

Fuente capacitiva

La alimentación de 5V se consigue directamente de la red eléctrica mediante una fuente capacitiva, sin aislamiento galvánico, lo que implica un riesgo de electrocución si se manipula el circuito cuando está funcionando.

Medida de la fuente 5V

El uso de una fuente capacitiva permite realizar este circuito de pequeñas dimensiones, permitiendo integrar todo el conjunto de control dentro del soporte de la lámpara. Los detalles de funcionamiento de esta fuente de alimentación se detallan en la siguiente entrada del blog:

Interruptor táctil con fuente capacitiva

Amplificador de audio

Este circuito no necesita estar conectado con un equipo de música, el sonido se toma a través de un pequeño micrófono incorporado en el PCB. El sonido captado por el micrófono se amplifica para conseguir el nivel suficiente para encender el diodo LED del Opto-Triac (MOC3020). Se utiliza el amplificador operacional LF356, aunque podría utilizarse cualquier otro equivalente, siempre que funcione con 5V. Para evitar una posible realimentación durante el encendido de la lámpara, por inducción entre  los impulsos de salida de alimentación y la entrada del micrófono, se monta un condensador de 1nF entre el pin de salida y la entrada «-» del amplificador operacional.  El condensador limita la respuesta del amplificador a altas frecuencias, limitando así su respuesta por inducción.

Control de encendido

El umbral de encendido de la lámpara se ajusta modificando el valor de la resistencia limitadora del LED (1K) del Opto-Triac (MOC3020).  El umbral de encendido variable, permite adaptar los destellos de la lámpara con el  nivel de sonido capatado por el micrófono.

Ajuste del umbral

Para el montaje de la placa de control se utiliza un PCB de tipo universal, lo que permite ir acomodando los componentes al tamaño del hueco donde irá instalado.

PCB luz rítmica

El circuito de control se fija con adhesivo termo fundible al soporte de la lámpara. Para evitar que el adhesivo entre en contacto con los componentes electrónicos, antes de pegar la placa de control, se protege con cinta adhesiva Kapton.

PCB dentro del soporte

Todos los detalles de este montaje, se muestran en el siguiente video:

 

 

 

 

 

EL CIRCUITO IMPRESO #3

Fabricar un circuito impreso con una placa PCB virgen, fotosensibilizada para positivo. Partiendo de un fotolito que sacaremos con la impresora, utilizando láminas transparentes para impresoras láser, seguiremos todo el proceso paso a paso. Tanto el revelador como el atacador del circuito impreso, lo haremos con productos fáciles de localizar en tiendas de limpieza.

C_Impreso

Otros métodos para realizar tus propios circuitos impresos:
EL CIRCUITO IMPRESO #1
EL CIRCUITO IMPRESO #2

Stick LED programable #2

Personalización de los textos y gráficos que aparecen en el Stick LED, modificando el firmware con un editor hexadecimal. Instalación del software de control Stick.exe y programación del texto que se almacena en la memoria RAM del Stick LED.

Puedes descargar este software de forma gratuita desde el siguiente enlace: Install_Stick_v1.04.rar

Este programa funciona bajo Windows.  Para instalar hay que descomprimir el archivo .rar  y ejecutar el archivo .exe siguiendo las indicaciones del instalador.

Para modificar  los textos fijos de la memoria ROM, es necesario editar el fichero del firmware antes de programar el micro controlador AT89S52. Podemos utilizar cualquier editor hexadecimal, o hacerlo desde el propio interface de programación. En total se pueden modificar 19 mensajes, los 4 primeros dobles (8 mensajes) y los 11 siguientes simples.  La matriz completa de cada mensaje está compuesta por 48 columnas y 16 filas (número de diodos LED del Stick). La imagen completa tiene una resolución de 16×48 = 768 pixel. Para poder escribir los textos de forma sencilla,  el firmware utiliza un Font de caracteres de 16×6, y así los textos se introducen en ASCII, pudiendo editarse directamente desde el teclado del PC.

Editar ROM
Editar ROM

Como puede apreciarse en la imagen anterior, todos los caracteres deben escribirse en la ROM con letras mayúsculas. Los caracteres de la tabla que se muestran con el fondo de color verde, están asociados a los gráficos que se almacenan en la ROM. En total hay 6 gráficos almacenados, y cada uno de ellos ocupa 4 códigos de la tabla. La correspondencia de los códigos de algunos caracteres en minúscula de la tabla ASCII, son traducidos en gráficos cuando se muestran en el Stick LED.

Interface RS-232
Interface RS-232

Para poder modificar el mensaje doble que se almacena en la memoria RAM, es necesario intercalar un interface entre el Stick y el PC o dispositivo móvil. En este caso he utilizado un interface convencional RS-232 (ver imagen anterior). También podría utilizarse un interface TTL-USB, TTL-Bluetooth, etc.

Software: Stick.exe
Software: Stick.exe

En la imagen anterior se muestra la pantalla del software de programación Stick.exe. Una vez conectado el puerto serie del PC con el Stick siempre encendido y mediante el interface, sólo sería necesario editar los dos textos y enviarlos. El software mostrará un acuse de recibo al final del envío, o mostrará un mensaje de error en caso de que no se reciba la confirmación desde el Stick.