RECICLAR = AHORRO

Basura electrónica

El reciclaje tendríamos que considerarlo como una necesidad. La moda de usar y tirar nos está llevando a producir muchos residuos contaminantes, y sería conveniente reutilizar todos los componentes electrónicos de cualquier dispositivo que haya dejado de funcionar, antes de depositarlo en un punto limpio…. empezando por las bombillas. Por otra parte, el reciclaje nos podría aportar un gran ahorro económico. La conocida como “basura electrónica” no debe tirarse a los contenedores mezclados con el resto de residuos sólidos urbanos, ya sean residuos domésticos, comerciales o industriales. La “chatarra electrónica” cuando se gestiona incorrectamente provoca impactos medioambientales, agotamiento de materias primas, consumos mayores de energía y generación de contaminación.

 

Tubos fluorescentes

Ventajas del reciclado

  • Ahorro de recursos naturales: Muchos materiales se fabrican a partir de la madera de los árboles o el petróleo. La excesiva tala de árboles podría provocar la desertización del terreno, y el petróleo es un recurso muy limitado.
  • Ahorro de energía: Al reciclar se reduce el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, evitando así el uso de la energía necesaria para fabricar de nuevo estos materiales.
  • Se genera menos CO2: El consumo de energía está directamente relacionado con la generación de CO2, causante principal de los gases de efecto invernadero.
  • Se reduce la contaminación del aire: Según indica la Organización Mundial de la Salud(OMS), la contaminación del aire produce un deterioro en la salud cardiovascular y respiratoria.

¿Necesitas fabricar un PCB?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos, pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay. Hasta un 30% de descuento para PCBs especiales, con fabricación en 24 horas.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/

Ahora el servicio de montaje en PCBWay por 30$, con envío GRATUITO mundial:
https://www.pcbway.es/quotesmt.aspx

Recicla tus dispositivos electrónicos

En esta ocasión me encuentro con dos bombillas que han dejado de funcionar, ambas con casquillo E27,  una fluorescente y otra de tecnología LED. A diferencia de las clásicas bombillas de filamento,  las cuáles no tienen reparación, estás bombillas contienen electrónica en su interior, y como mínimo sería conveniente separar los materiales antes de depositarlos en el punto limpio. A pesar de que económicamente no merezca la pena dedicar mucho tiempo intentando reparar este tipo de bombillas, es muy gratificante reutilizar parte de sus componentes  como repuesto.

Frecuencímetro digital

Montaje y pruebas de funcionamiento de un frecuencímetro digital. Este frecuencímetro está construido a partir de un PIC16F628A, y puede medir frecuencias entre 1 Hz y 50 MHz. El frecuencímetro también incorpora en el PCB un pequeño oscilador, con un zócalo para insertar cristales de cuarzo y comprobar con precisión su frecuencia.

Frecuencímetro: PCB montado

Origen de este frecuencímetro

Este frecuencímetro se puede conseguir en KIT a través de Internet a un precio muy asequible. Existen muchas variantes de este frecuencímetro, en concreto el que he comprado yo, incluye en el mismo PCB un comprobador de cristales de cuarzo. No obstante, el corazón de este frecuencímetro es un PIC16F628A, y normalmente todos los modelos llevan cargado el firmware que desarrolló un radioaficionado de origen alemán.

Como me parece justo el destacar la autoría y origen de los diseños, a continuación os adjunto el link de acceso al frecuencímeto de Wolfgang «Wolf» Büscher, DL4YHF:

https://www.qsl.net/dl4yhf/freq_counter/freq_counter.html

Montaje del kit

El montaje de este kit es muy sencillo, a pesar la escasa información que se adjunta, y su pésima calidad de impresión. Siguiendo la serigrafía del PCB, se pueden localizar con facilidad el valor de todos los componentes.

Debido a la pésima calidad del esquema que se adjunta con el kit, he creado un esquema nuevo a partir del diseño de Wolfgang. 

Esquema: Frecuencímetro digital

Observar que en este esquema ya está modificado el circuito de entrada del frecuencímetro. He añadido un pequeño amplificador de RF, con el fin de proteger la entrada del PIC, y permitir la medida de señales de baja amplitud.

Frecuencímetro: consumo en funcionamiento

Con esta modificación el consumo aumenta alrededor de 6 mA, pero así es posible medir señales a partir de 100 mVpp, en lugar de los 2..3 voltios que se necesitarían sin el amplificador. Además, así se evita que se pueda quemar la entrada del PIC, debido a un pico de tensión inesperado. Por ora parte,  el amplificador de entrada incluye un varistor, el cual limitará la tensión de entrada a 30V, evitando así también la llegada de algún pico de tensión hacia el transistor (amplificador de entrada).

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/

 

 

SORTEO: 3 cupones de 50$ y 100 de 10$

Sorteo de 3 cupones de descuento de 50$, para fabricar circuitos impresos en la empresa PCBWay.

Reparto de los 100 cupones de descuento de 10$, para fabricar circuitos impresos en la empresa PCBWay.

Fabricante de prototipos PCB y empresa colaboradora:

Logo: PCBWay

PCBs para todos (REGALOS)

Reparto de cupones de descuento entre los suscriptores del canal de YouTube. Con este cupón de descuento podrás mandar a fabricar tus propios diseños de circuito impreso, para conseguir un acabado profesional de tus diseños.

Entrega de cupones por valor de 10$

La empresa PCBWay patrocina la entrega de estos cupones, por valor de 10$. A pesar de que tengo muchos cupones para repartir, el número no es infinito y los entregaré siguiendo el orden de aparición de los comentarios en este video de YouTube, que siendo suscriptor muestren interés en recibir su cupón.

Requisitos

Para que pueda enviar tu cupón de descuento, es necesario que cumplas los siguientes requisitos:

  • Estar suscrito al canal de YouTube.
  • Ser de los primeros en comentar en el video, escribiendo al principio del comentario: ‘Participo‘.
  • Enviar por email una captura de pantalla de tu cuenta de YouTube, donde se vea que estás suscrito a este canal de YouTube.
  • Crear una cuenta en la empresa fabricante de circuitos impresos, para que me envíes en el mismo email tu nombre de usuario en  PCBWay.

No te olvides de incluir en el correo, el nombre de usuario que has utilizado para escribir tu comentario en el video.

Abrir una cuenta en PCBWay

El crear una cuenta en PCBWay es gratis, y además recibirás un bono de regalo por valor de 5$.

Abrir una cuenta en PCBWay

Te recuerdo que todavía tenemos un sorteo pendiente, consistente en 3 cupones de 50$, para que puedas mandar a fabricar tus circuitos impresos en la empresa PCBWay. Si no lo sabías y estás interesado en participar, echa un vistazo a este video: Nuevo PCB + Sorteo antes del 23 de Diciembre:

Logo: PCBWay

 

 

https://www.pcbway.com/

Nuevo PCB + Sorteo

Diseño de un nuevo circuito impreso con 2 dígitos de 7 segmentos, LED SMD, incluyendo los dos puntos separadores y el punto decimal. Este circuito impreso es compatible con el anterior de un sólo dígito que utilicé en el ‘Reloj SMD’. Así se pueden utilizar ambas placas en el mismo montaje y construir cualquier tipo de display, sin la necesidad de tener que pegar más diodos en el PCB.

Construye un Reloj SMD

Reloj serie con el nuevo PCB

Display de 4 dígitos

El display del último reloj que hice, estaba construido con 4 circuitos impresos  de un dígito de 7 segmentos. Cada uno del los dígitos permite el control de encendido de un punto decimal, el cuál se incluye en cada PCB. Sin embargo, este reloj utiliza además del punto decimal un separador central, formado por dos puntos LED. Como es lógico, para poder controlar 2 signos es necesario utilizar la salida del control decimal de 2 dígitos. Por otra parte, en los PCBs no estaba contemplada la posibilidad de montar los dos puntos separadores. La solución fue la de colocar 2 LED entre las dos placas centrales, pegando uno en cada tarjeta.

Pegar LED en el display

Ambos LED van conectados en serie. El ánodo de esta serie, como es el punto común, va conectado con la alimentación al +12V.

Cableado LED

El cátodo de la serie lo tuve que cablear hasta la salida de control del punto decimal del dígito anterior (el punto decimal del dígito de la izquierda no se utiliza en este reloj).

Nuevo PCB

A pesar de que la solución que tomé es válida, no queda muy elegante hacer semejante ‘engendro’ en un diseño nuevo. Al final decidí hacer otro circuito impreso, con los dos puntos además del punto decimal, y que fuera totalmente compatible con los circuitos impresos que ya tenía fabricados.

PCB: 2 dígitos de 7 segmentos

Este nuevo circuito impreso contiene 2 dígitos, y los dos puntos LED están montados entre ambos dígitos. Este circuito impreso va montado en el centro del display del reloj de 4 dígitos, ocupando los 2 dígitos centrales; y a cada lado va montada otra placa de un sólo dígito.

Nuevo display del Reloj

¿Dónde fabricar el PCB?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos, pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Por suerte, se puso en contacto conmigo el fabricante de circuitos impresos PCBWay, preguntando si quería hacer una colaboración con ellos. Lo primero que hice es visitar su página Web, y me pareció muy interesante su manera de trabajar.

Proyectos compartidos en PCBWay

https://www.pcbway.com/project/shareproject/

Esta empresa, aparte de ser grande y tener muy buenos precios, dispone de un apartado en su Web para alojar los diseños y poder compartirlos. Creo que la idea es muy buena para ambas partes. El diseñador recibe un porcentaje de las ventas que se realicen de sus diseños y el fabricante aumenta sus ventas.

Link of my shared project: 
PCB from PCBWay

Lote PCBs

Sorteo por cortesía de: PCBWay

Sorteo patrocinado por PCBWay

El sorteo se realizará el próximo día 23 de Diciembre de 2017, y habrá 3 ganadores. Cada ganador recibirá un cupón de regalo para mandar a fabricar sus propios PCB’s. Los circuitos impresos podrán ser de una o dos caras, y con un tamaño máximo de 100×100 milímetros… con transporte incluido.

PARTICIPANTES

El sorteo se realizará entre los suscriptores de este canal, que dejen un comentario en la línea de comentarios del video (YouTube). Si quieres participar, no te olvides de dejar sin marcar en tu cuenta de YouTube la casilla: ‘Mantener todas mis suscripciones en privado’ (por lo menos el día 23 de Diciembre).

Logo: PCBWay
https://www.pcbway.com/

CIRCUITOS IMPRESOS (PCB)

Archivos GERBER para fabricar este nuevo PCB, con 2 dígitos de 7 segmentos:

PCB_Display_2x7.zip