Reparación foco LED para buceo

Reparación de un foco LED para buceo, alimentado con 4 baterías tipo 18650 de Li-Ion (3,7V) 3000mAh. Este foco tiene dos pulsadores, uno de ellos para iluminar en color rojo o azul, y el otro para la luz blanca. La luz blanca es de gran potencia, y permite utilizar 3 niveles diferentes de brillo: alto (12,6W), medio (6,5W) y bajo (4,2W). La luz roja puede funcionar en modo continuo o intermitente y su potencia es 4,7W. La luz azul es fija, y tiene una potencia 2,2W.

Foco LED de buceo

Análisis del circuito

Este foco LED dispone de dos pulsadores, uno para controlar el encendido de luz roja y azul, y el otro para la luz blanca. El control de todo el circuito se realiza a través de un circuito integrado, cuya referencia está borrada, pero podría ser un micro controlador.

Circuito del fofo LED

El driver de potencia para el encendido de los LED consiste en 4 transistores Mosfet de canal P.

  • ROJO: Con 2 transistores  MOSFET canal P de 2,5A (A19T)
  • AZUL: Con 1 transistor MOSFET canal P de 2,5A (A19T)

  • BLANCO: Con 1 transistor  MOSFET canal P de 50A (CMD50P03)

MOSFET: CMD50P03

Avería

Esta linterna tenía cortados los dos hilos del pulsador de encendido de la luz blanca. Después de soldarlos y comprobar que todo funcionaba correctamente, cerré la carcasa, pero la linterna seguía fallando de vez en cuando. Al desmontar la linterna de nuevo, comprobé que el cableado que controla el encendido de la luz blanca fallaba, dependiendo de la posición del cableado. La solución fue sustituir la cinta de conexión de 5 hilos del pulsador que controla el encendido de los LED blancos.

Potencia del foco LED

Al final comprobé que también estaban abiertas las dos resistencias limitadoras de los LED de los pulsadores. Son dos resistencias SMD de 1K, las cuales sustituí por otras de 910 Ohmios al no tener repuestos de 1K.

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Desde ahora y hasta el 31 de Diciembre de 2020, PCBWay ofrece cupones de descuento entre 5 y 200$, dependiendo del importe de tu pedido.

PCBWay, sorteos hasta fin de año 2020

Además, todos los que ya sean clientes por haber realizado algún pedido, podrán participar en el sorteo de varios regalos, como un DRON DJI Mini2, una tarjeta de regalo de 50$ para compras en Amazon, un Arduino Mega, cupones de descuentos y algunos regalos más. Si necesitas hacer un PCB flexible, ahora los puedes conseguir con un 15% de descuento. Y si eres creativo, también puedes presentar tu proyecto de Navidad, y conseguir alguno de los premios que se entregarán a los 3 mejores proyectos.

PCB de prototipo gratis y con plazo de entrega rápido: https://www.pcbway.es/

Logo: PCBWay

Linternas LED… dudas

Linternas LED y sus diferentes maneras de construcción. Prueba de funcionamiento de un foco LED de 15W MR16, preparado para funcionar con 12 VAC.

Hay muchas maneras de fabricar una linterna LED: utilizando una agrupación de diodos  de pequeñas dimensiones, con un sólo diodo LED de potencia, incluyendo o no una batería recargable, haciendo regulable su intensidad de luz  para aumentar su autonomía, etc. En este blog se pueden encontrar una gran variedad de montajes, pero también existen otras posibilidades. Por ejemplo aprovechar la batería de la linterna para darle un doble uso como Power Bank, como se muestra en el siguiente esquema.

Linterna & Power Bank

En este montaje se muestra el circuito con un sólo interruptor, conectando la linterna y la salida de carga USB de forma simultánea. Para utilizar ambas opciones de forma independiente, sería necesario montar dos interruptores en lugar de  uno.

Foco LED 12V – MR16

También es posible construir una linterna LED utilizando un foco de uso doméstico MR16, preparado para sustituir a los antiguos halógenos de 12VAC. Dependiendo del fabricante del foco, existen algunos modelos que incluyen en su interior un módulo electrónico para controlar su encendido. En este tipo de foco LED, cuando su electrónica no está preparada para utilizarlos con un regulador de luz externo (Dimmer), disponen de un amplio margen de encendido. Como podemos ver en la imagen siguiente, ese foco LED de 12VAC/15W se enciende con una tensión inferior a 3 VDC.

Tensión de encendido del foco LED

Aprovechando esta característica, es posible fabricar una linterna LED con una batería recargable de Li-ion 3,7V y conectarlo como si se tratara de una bombilla de incandescencia… sin necesidad de incluir electrónica adicional para su funcionamiento.

 

Linterna FLASH

Linterna Flash: construcción de una linterna, a partir de un foco LED para 12 V de alterna (MR16). Se comprueba el umbral de encendido del foco LED, y su consumo alimentándolo con 4 VDC. El foco LED utilizado es de 15W luz cálida, aunque para el uso de una linterna de destellos sería más efectivo utilizar luz fría. Para la construcción de esta linterna no se necesitan conocimientos especiales en electrónica.

Umbral de encendido del foco LED

El umbral de encendido de este foco LED (MR16) es de aproximadamente 3V. Su luminosidad a 4V es bastante buena y su consumo moderado (0,65A). Con estas características es muy adecuado para ser alimentado con una batería de Li-ion (3,7 V) y utilizarlo como una lámpara de señales, o incluso una linterna.

Umbral de encendido LED

Lista de materiales

Para montar una linterna de señales a partir de este foco LED, necesitamos muy pocos componentes:

  • Foco LED
  • Batería 3,7V
  • 18 cms de tubo PVC de 40 mm
  • Módulo de carga TP4056
  • Pulsador o interruptor

Componentes de la linterna

No es imprescindible utilizar un módulo TP4056 con protección de batería, ya que el umbral de encendido del foco LED está por encima del nivel de tensión mínima de la batería.

Montaje

Para montar el foco LED es necesario calentar el tubo PVC. Esto se puede hacer con la ayuda de una pistola de decapado o un soldador de aire a 400ºC aproximadamente. Para no deformar o quemar el tubo, este proceso hay que hacerlo poco a poco… calentar y ensanchar el tubo con la ayuda del mismo foco varias veces, hasta que el foco entre del todo en el tubo. Después hay que esperar unos minutos para que se enfríe el tubo y se endurezca, y ya se podrá sacar el foco para comenzar con el montaje.

Encaje del LED

El conexionado es muy sencillo, la batería va conectada a los terminales de salida del módulo de carga TP4056, respetando su polaridad. El foco irá conectado a dichos terminales (no importa la polaridad en este foco), pero intercalando en serie el interruptor/pulsador de encendido.

Montaje de la linterna

En el video que se muestra a continuación, puedes seguir con más detalles todo el proceso de montaje.

Baliza LED #2 – MEJORAS

Mejoras en la Baliza LED, para poder utilizarla como linterna. Con el fin de darle un uso más habitual a la baliza, porque ahora sólo sería útil en casos excepcionales, le vamos a añadir la función de ponerla en modo linterna. Para realizar este cambio de funcionamiento, sólo necesitaremos añadir un ‘jumper’ adicional y disponer de un segundo tapón con el frontal transparente.

Video anterior: Baliza LED para el Automóvil-Moto 

Modo linterna

Modo linterna

Como podemos ver en el esquema, si en el transistor de la derecha del multivibrador ponemos su base a ‘masa’, el circuito dejará de oscilar y quedará encendido el diodo LED de forma permanente. Si comprobamos las tensiones, vemos que los condensadores electrolíticos están polarizados correctamente y no existe ningún inconveniente para realizar esta maniobra.

Baliza LED #2 - Esquema
Baliza LED #2 – Esquema

Como podemos ver en el nuevo esquema, sólo tenemos que añadir un par de hilos más al circuito anterior y sustituir el selector de conexiones de 3 terminales por otro de 5 (jumper).

Baliza LED: Posición de los puentes
Baliza LED: Posición de los puentes

La conexión central de los puentes la podemos utilizar como ‘comodín’ para poder sujetar los dos puentes en el interior, y así evitar que se pierdan. Si posicionamos los puentes en modo ‘linterna’, teniendo en cuenta que la linterna tiene imanes en su interior, podremos sujetarla fácilmente en caso de tener que manipular dentro del vano motor cuando sea de noche… sólo tenemos que apoyar la base de la linterna en cualquier objeto metálico (magnético).

Linterna LED #2 – MEJORAS

Mejoras en la linterna de tipo LED, recargable y con ajuste de luz. Con el fin de proteger la batería frente a una descarga excesiva, se sustituye el módulo de carga por otro en el que se incluye dicha protección: TP4056 con protección. Con el fin de conocer el estado de carga de la batería, evitando que se apague la linterna sin previo aviso, se añade un sencillo indicador luminoso. Este video es la segunda parte del video en el que se modifica una linterna clásica, con pilas y bombilla de filamento: Linterna LED recargable y con ajuste de luz

Módulo TP4056, con protección
Módulo TP4056, con protección

El módulo TP4056 con protección, permite cargar baterías de  Li-ion (3,7V) y protegerlas frente a cortocircuitos, sobrecargas y sobre descargas. Este módulo incorpora el chip DW01A, encargado de controlar el estado de la batería, junto con el chip FS8205A (doble MOSFET) encargado de cortar la conexión entre la batería y la fuente de consumo.

FS8205A
FS8205A

El chip DW01A desconecta la salida cuando la tensión de la batería (bajo carga) se reduce hasta 2,4V. La reposición es automática, y sucede cuando la batería supera el valor de 3V. En la siguiente imagen podemos ver su esquema por bloques, así como la tabla con los umbrales de conexión y desconexión.

DW01A - Esquema por bloques
DW01A – Esquema por bloques

Como podemos observar en el esquema siguiente, la desconexión se efectúa por el terminal negativo. El polo positivo es el mismo terminal entrada-salida, aunque el módulo TP4056 diferencia los dos puntos de conexión.

Esquema: TP4056 con protección
Esquema: TP4056 con protección

Al utilizar el módulo MT3608 (Step Up Converter) como elevador de tensión, la luminosidad de la  linterna no dependerá del estado de carga de la batería, mientras tengamos una tensión superior a 2V . Esta ventaja se podría convertir en un problema, si no cargamos la batería antes de su tensión baje de 2,5V (la batería podría estropearse). Al montar en la linterna el módulo de carga: TP4056 con protección, protegemos la batería frente a posibles descuidos, por dejar la linterna encendida o no cargar la batería cuando se agota su capacidad útil.

Linterna #2 - Montaje
Linterna #2 – Montaje

El problema que podríamos encontrar ahora, es que nunca sabríamos el estado de carga de la batería… y es posible que se apagara de golpe la linterna cuando más la necesitamos. Para solucionar este inconveniente, podemos añadir un simple control visual para comprobar el estado de carga de la batería. Como podemos ver en el gráfico de montaje, el circuito está compuesto por un diodo LED de color blanco, dos diodos 1N4148 y una resistencia limitadora de 100 ohmios. Este diodo LED se conecta con el polo positivo de la batería y el negativo, pero este último lo tomamos después del interruptor de encendido de la linterna (observar el esquema anterior). Dependiendo de la tensión umbral de encendido del diodo LED, tendremos que añadir un número de diodos en serie, hasta conseguir el punto de encendido que necesitemos. En este montaje, el encendido del LED se produce cuando la tensión supera los 3V, y adquiere su brillo nominal cuando supera los 3,7V aproximadamente. Con estos valores, observando el nivel luminoso del LED, podremos conocer el estado de carga de la batería.