Montaje y pruebas de funcionamiento de un frecuencímetro digital. Este frecuencímetro está construido a partir de un PIC16F628A, y puede medir frecuencias entre 1 Hz y 50 MHz. El frecuencímetro también incorpora en el PCB un pequeño oscilador, con un zócalo para insertar cristales de cuarzo y comprobar con precisión su frecuencia.
Origen de este frecuencímetro
Este frecuencímetro se puede conseguir en KIT a través de Internet a un precio muy asequible. Existen muchas variantes de este frecuencímetro, en concreto el que he comprado yo, incluye en el mismo PCB un comprobador de cristales de cuarzo. No obstante, el corazón de este frecuencímetro es un PIC16F628A, y normalmente todos los modelos llevan cargado el firmware que desarrolló un radioaficionado de origen alemán.
Como me parece justo el destacar la autoría y origen de los diseños, a continuación os adjunto el link de acceso al frecuencímeto de Wolfgang «Wolf» Büscher, DL4YHF:
https://www.qsl.net/dl4yhf/freq_counter/freq_counter.html
Montaje del kit
El montaje de este kit es muy sencillo, a pesar la escasa información que se adjunta, y su pésima calidad de impresión. Siguiendo la serigrafía del PCB, se pueden localizar con facilidad el valor de todos los componentes.
Debido a la pésima calidad del esquema que se adjunta con el kit, he creado un esquema nuevo a partir del diseño de Wolfgang.
Observar que en este esquema ya está modificado el circuito de entrada del frecuencímetro. He añadido un pequeño amplificador de RF, con el fin de proteger la entrada del PIC, y permitir la medida de señales de baja amplitud.
Con esta modificación el consumo aumenta alrededor de 6 mA, pero así es posible medir señales a partir de 100 mVpp, en lugar de los 2..3 voltios que se necesitarían sin el amplificador. Además, así se evita que se pueda quemar la entrada del PIC, debido a un pico de tensión inesperado. Por ora parte, el amplificador de entrada incluye un varistor, el cual limitará la tensión de entrada a 30V, evitando así también la llegada de algún pico de tensión hacia el transistor (amplificador de entrada).
¿Necesitas fabricar un circuito impreso?
Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.