50 céntimos

¿Qué se puede hacer con 50 céntimos de Euro?

Con 50 céntimos de Euro hay muy pocas cosas que se puedan comprar, incluso puede causar desprecio -por su bajo valor- cuando se utiliza como donativo. Sin embargo, el tipo de metal empleado para su fabricación permite hacer un uso algo diferente… convertir la moneda en un anillo.

¿Es legal hacer esto?

El dinero se considera un bien público, ya que el papel o metal con el que se fabrica ha sido costeado a cargo del erario público. Sin embargo, el código penal sólo estipula como delito la falsificación, sin contemplar como causa punible la destrucción de billetes o monedas. Por otra parte,  lo único que haces es cambiar la forma de una moneda por la de un anillo, incluso el valor de cambio posterior podría ser mayor que antes.

Sin embargo, por sentido común, nunca se debería utilizar el metal de las monedas para fabricar objetos.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

Hay muchas maneras de transformar una moneda en anillo, pero este es el proceso que yo he seguido:

Aumentar el grosor de la moneda

Utilizando la base de hierro plana de un tornillo de banco, se va golpeando ligeramente con un martillo en el borde de la moneda. El golpeo debe ser uniforme y  girando la moneda con frecuencia. Si se golpea durante mucho rato, la moneda acabará por doblarse. Llegado a este punto, se puede elegir el tipo de anillo que quieres hacer. Puedes hacer un anillo totalmente plano, o hacer un diseño algo diferente… un anillo ondulado. Si quieres hacer un anillo convencional, tendrás que aplanar la moneda con el martillo antes de seguir.De moneda a anillo #1

Marcar el centro de la moneda

Es importante marcar el centro de la moneda y golpear el punto central con la ayuda de un granete, antes de utilizar el taladro.De moneda a anillo #2

Hacer un orificio en el centro de la moneda

El orificio central se inicia con una broca o fresa de 3 mm aproximadamente.De moneda a anillo #3

Agrandar el agujero

El agujero central de la moneda se tiene que agrandar hasta llegar casi al borde, pero dejando un pequeño margen. El agujero se puede hacer con brocas de diferentes tamaños, con un broca cónica o con una fresa.De moneda a anillo #4

Darle forma  al anillo con una piedra esmeril

Con la ayuda de una piedra esmeril se va dando forma al anillo, eliminando cualquier rebaba o arañazo profundo.De moneda a anillo #5

Ajustar el tamaño del anillo

Antes de pulir el anillo, se debería ajustar su tamaño. En este caso, sólo se podría agrandar ligeramente el orificio central. Con la ayuda de un cilindro cónico de metal y un martillo, se puede agrandar un poco el tamaño del anillo… pero reducirlo sería muy complicado.De moneda a anillo #6

Pulir el anillo

A mano y con lija de grano fino se eliminan todos los arañazos, antes de pasar al proceso de pulido. El pulido podría ser el proceso más largo de todos, pero es el más sencillo. Con la ayuda de cualquier pulimento y un pequeño taladro de mano, se puede conseguir un buen acabado.De moneda a anillo #7

En este punto no existe riesgo de dañar el anillo. Cuanto más tiempo se dedique a pulir el anillo, mejor será su acabado.De moneda a anillo #8

En el siguiente video puedes ver todo el proceso de transformación Moneda -> Anillo: