Avería Monitor SAMSUNG

Se trata de un monitor de video SAMSUNG, modelo 223BW, de 21,6 pulgadas, formato 16:10 y resolución 1680×1050.

Monitor SAMSUNG 223BW

Síntomas de la avería

Cuando se conecta la alimentación aparece la imagen en la pantalla,  y a los pocos segundos se apaga.  Aunque se espere un rato, el monitor ya no enciende, pero el pulsador de encendido permanece iluminado. Si se apaga y enciende accionando el pulsador, al cabo de varios intentos ya funciona. Otro detalle a tener en cuenta, es que se escucha un pitido de alta frecuencia cuando se enciende la pantalla.

Teniendo en cuenta estos síntomas, es muy fácil que esta avería la esté provocondo la fuente de alimentación. El silbido que se escucha cuando se enciende el monitor lo podrían estar produciendo los transformadores de ferrita, debido a una falta de filtrado en la tensión continua que alimenta a sus transistores de potencia (circuito PWM de la fuente conmutada).  Lo más probable es que tenga alguno o varios condensadores electrolíticos en mal estado, ya que este fallo es muy común en las fuentes conmutadas.

Reparación

Se desmonta el monitor, para acceder al módulo que incluye la fuente de alimentación. Nada más dar la vuelta al PCB, se observan varios condensadores electrolíticos reventados.

Condensadores electrolíticos defectuosos

Se desmontan todos los condensadores visualmente defectuosos, y se comprueban los demás en el mismo PCB, con la ayuda de un medidor ESR.

Medidas ESR en placa

IMPORTANTE: Descargar los condensadores electrolíticos antes de medirlos

Todos los condensadores electrolíticos defectuosos se tienen que sustituir por otros que tengan la misma capacidad y tensión, como mínimo. Es importante utilizar condensadores electrolíticos de baja resistencia serie (ESR), especialmente diseñados para trabajar en fuentes conmutadas. No es lo mismo absorber picos de tensión 100 veces por segundo (fuente de alimentación convencional), que hacerlo casi mil veces más rápido (fuente conmutada).

ESR-Valores de referencia

¿Necesitas fabricar un PCB?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Logo: PCBWay

Ahora también puedes encargar trabajos 3D, mecanizados con CNC y fabricación de cajas metálicas o de plástico inyectado.

https://www.pcbway.es/

Reparación Placa Base HP xw4300 Workstation

Reparación de la placa base de un HP xw4300 Workstation. Reparar una placa base de un PC no es una tarea sencilla, pero hay averías muy evidentes que se pueden solucionar sin apenas conocimientos de electrónica. Cuando una placa base empieza a fallar, es muy frecuente encontrar algún condensador electrolítico deformado, incluso a veces rajado. Cuando esto sucede, la avería se suele solucionar al cambiar los condensadores electrolíticos defectuosos.

HP xw4300 Workstation

Sistemas informáticos

En la actualidad, la mayoría de los trabajos dependen del buen funcionamiento de algún sistema informático, ya sea para el control del equipamiento de una fábrica, o para gestionar la contabilidad en una pequeña empresa. En la mayoría de los casos, hay equipos que deben funcionar de forma ininterrumpida, por ejemplo un PC cuando realiza las funciones de un servidor  conectado a una red informática.

Equipos conectados en RED

Para estos casos se suelen elegir equipos muy fiables, pero siempre existe el riesgo de que algunos de sus componentes electrónicos sea de baja calidad. Una avería muy común, es el deterioro de los condensadores electrolíticos de la  placa base.

Placa base averiada

En la mayoría de los casos se opta por sustituir la placa base por otra nueva, pero si la avería es muy evidente porque se ven los condensadores electrolíticos reventados, siempre merece la pena  invertir un poco de tiempo en reparar la avería.

Reparación

Reparar una placa base es muy complicado y poco habitual, debido a la complejidad que se tiene para hacer medidas con el PC funcionando. El método que normalmente se emplea en estos casos, es desmontar la placa y realizar una inspección visual de todos sus componentes, contactos y soldaduras. En caso de no encontrar nada anormal, la mejor solución seria sustituir la placa base por otra nueva.  En caso de encontrar algún componente visiblemente averiado, como un circuito integrado rajado, o algún condensador electrolítico hinchado, no sería mala idea intentar repararla.

Medida de capacidad y ESR

Para hacer este tipo de reparaciones no se necesitan muchos conocimientos de electrónica, porque sólo se trata de sustituir componentes visiblemente defectuosos, pero es necesario disponer de las herramientas adecuadas y tener habilidad con el manejo del soldador.

PCB multicapa

El PCB de una placa base es multicapa, y es muy fácil romper alguna conexión interna si no se tiene cuidado al desoldar los componentes.

Desoldar componentes

Es muy importante calentar bien el estaño de todos los terminales del componente a desoldar, antes de extraerlo.

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

PCB de prototipo gratis y con plazo de entrega rápido: https://www.pcbway.es/

Logo: PCBWay

RECICLAR vs REPARAR lámpara LED

RECICLAR vs REPARAR: Si tienes unos conocimientos mínimos de electrónica y te deja de funcionar una lámpara LED, te puede salir muy rentable repararla. En caso que no lo consigas, lo normal es recuperar algunos componentes o llevarla a un punto limpio… y en ningún caso tirarla a la basura junto con los residuos orgánicos. Por desgracia, si tuvieras que llevar una lámpara LED a un taller para que la repararen, el precio de la mano de obra te podría costar más que comprar una lámpara nueva. En este caso vamos a seguir el proceso de reparación de una lámpara LED, recogida de un contenedor de reciclado.

Lámpara LED

Cable de prueba

Con el fin de evitar un posible cortocircuito, es conveniente utilizar un cable de prueba cuando vamos a conectar una lámpara de la que desconocemos su origen. Como la lámpara que vamos a comprobar consume sólo 11W,  si conectamos una resistencia en serie con la lámpara, protegeremos la línea eléctrica sin afectar a su funcionamiento. En este caso utilicé una resistencia de 1,5 ohmios, vitrificada de  20W.

Prueba de la lámpara

Proceso de la reparación

Lo primero que hacemos es comprobar si le llega tensión a la serie de diodos LED. En este caso medimos 30V, tensión insuficiente para encender los 24 diodos LED en serie que lleva esta lámpara. Esto nos lleva a pensar que el problema está en la fuente de alimentación, balastro de encendido de la lámpara LED.

Tensión LED

A continuación medimos la tensión en bornas del primer condensador de filtro. Como la tensión de la red es de 230 VAC,  la tensión que deberíamos medir en este condensador debería superar los 300 VDC, pero apenas medimos 206 V. Esto nos lleva a sospechar del mal estado del condensador de filtro.

Tensión de entrada

A pesar de que el problema de encendido de la lámpara está localizado en el primer condensador de filtro, comprobamos el estado de los dos condensadores electrolíticos que lleva esta fuente, el de entrada y el de salida. Medimos la resistencia serie equivalente (ESR), obteniendo unos valores excesivamente altos en ambos condensadores.

Medida ESR

Se sustituyen los dos condensadores por otros nuevos, y así la lámpara vuelve a funcionar.

Reparación de la fuente

Puedes seguir todo el procesa de esta reparación en el siguiente video.