DELL P71G: Cambiar la Batería

Este ordenador portátil es un DELL de 13″, modelo XPS P71G. Es un portátil muy fino y poco pesado con pantalla táctil. Su cierre es magnético, muy cómodo de abrir y cerrar,  y además se puede plegar el teclado para utilizarlo como una tablet.

DELL XPS P71G

El problema que tiene es que su batería no aguanta ni una hora funcionando, y cuando era nuevo aguantaba alrededor de 5 horas. He abierto el gestor de carga del PC,  y con un 72% de carga estima una duración de tan solo 24 minutos.

Batería en mal estado

Batería de repuesto

He comprado una batería compatible, no es la original. Me arriesgo porque su precio es aproximadamente la mitad que la batería original, y es muy fácil cambiarla en caso de que salga mal.

Batería DELL P71G

La batería de repuesto es prácticamente igual que la original, y además el vendedor incluye los dos destornilladores que se necesitan para sustituir la batería, un con punta de estrella y el otro Torx.

Antes de desmontar el PC, lo primero que hay que hacer es apagarlo

Acceso a la batería

En total hay que quitar los 8 tornillos Torx del contorno, y 1 de estrella debajo de la tapa. Después hay que soltar los clip que sujetan la tapa trasera, presionando con los dedos y tirando hacia fuera, no es necesario utilizar herramientas.

Tornillos de la tapa trasera

En la misma batería están serigrafiados los tornillos que la sujenta, indicando su tamaño y métrica.

Tornillos de sujección e la batería

Comprobación de la nueva batería

Una vez montado el PC, comprobé el estado de carga de la nueva batería, abriendo el gestor de estado de la batería del sistema operativo. El porcentaje de carga era de un 66%, un valor normal en una batería nueva.

Carga de la nueva batería

Después puse en carga al PC, para comprobar los nuevos valores que mostraba con la nueva batería cargada al máximo. El gestor del PC calcula una duración superior a 5 horas…  es la duración que tenía cuando este PC era nuevo.Batería nueva a plena carga

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/

Medir la resistencia interna de una Batería/Pila

Comprobación del estado de una pila/batería, midiendo su resistencia interna. La batería se conecta a una carga electrónica y se mide la diferencia de tensión en vacío y con carga, a una corriente determinada.

Resistencia interna

Resistencia interna

La resistencia interna de una pila/batería produce unas pérdidas, provocadas por la caída de tensión (interna) al paso de la corriente, reduciendo su tensión de salida útil y llegando a ser inservible en algunos casos. El envejecimiento de una pila/batería está relacionado con el aumento de su resistencia interna. De manera que la calidad de una pila o batería nueva, también se podría comprobar midiendo su resistencia interna. Si realizamos esta medida con baterías de características similares y diferentes fabricantes, podríamos conocer cuál de ellas es la mejor. En caso de que tengamos una serie de baterías usadas y necesitáramos reutilizar una, midiendo la resistencia interna de cada una de ellas también podríamos elegir la que estuviera en mejor estado.

Tensión en vacío

Como el valor de la resistencia interna de una pila/batería no lo podemos medir directamente en Ohmios, es necesario aplicar un sistema de medida indirecto. Lo más fácil es medir la tensión en los terminales de la batería, con la batería desconectada (en vacío) y tomarla como referencia.

Tensión con carga

A continuación aplicamos una carga adecuada a la batería que tengamos que comprobar, y medimos la corriente que circula por la carga y el nuevo valor de tensión que tenemos  en los terminales de la batería. Si la tensión que medimos con la batería cargada fuera la mismo que obtuvimos en la primera medida (sin carga), la batería sería ideal (Ri=0). Teniendo estos dos valores de tensión y el de la corriente, sólo tenemos que aplicar la Ley de Ohm para conocer el valor de la resistencia interna (ver imagen anterior)