Funcionamiento de una alarma para el automóvil, conectándola al BUS-CAN, para manejarla con el mando a distancia del propio vehículo. Descripción de la alarma modelo: EasyCan Digital, fabricado por la empresa: Meta System. A este alarma se le añade un módulo auxiliar, para la protección frente a golpes y levantamiento del vehículo. También se detalla todo el proceso de instalación en un Mercedes clase C, tipo W205. Finalmente se realizan pruebas funcionamiento, provocando diferentes tipos de la alarma: apertura del capó y maletero, conectar la alarma con una puerta mal cerrada, disparo por detección de los volumétricos, levantando el coche con un gato hidráulico, etc.
EasyCan Digital
Esta alarma puede conectarse al BUS-CAN de la mayoría de los vehículos del mercado, pero es necesario configurar el módulo antes de conectarlo al BUS-CAN del vehículo. La programación se realiza mediante un software específico del fabricante, a través de un interface conectado al puerto USB del PC. En caso de que el vehículo no disponga del BUS-CAN, la alarma puede conectarse siguiendo el modo tradicional (cableado). A continuación se muestra el esquema de conexión de todo el conjunto: centralita, sensores volumétricos, bocina, módulos opcionales, etc.
Desactivar funciones de la alarma
En algunos casos podría ser necesario desactivar los sensores volumétricos, por ejemplo si se quiere cerrar el vehículo con una mascota dentro. En caso de conectar algún módulo auxiliar, por ejemplo un detector de impacto y levantamiento, también sería necesario el poder desactivarlo. Por ejemplo, en caso de que tuviéramos que transportar el vehículo en un barco o remolcarlo con una grúa. En el diagrama que se muestra a continuación, se puede ver el proceso a seguir para desactivar los sensores volumétricos y los módulos auxiliares.
Estado de la alarma y memoria de disparo
Esta alarma dispone de un indicador LED, el cuál muestra mediante indicaciones luminosas el estado de la alarma. Cuando el LED permanece apagado, la alarma está desconectada, pero también podría estar la alarma desconectada y el indicador LED mostrar una secuencia de destellos. En este caso, dependiendo del número de destellos podríamos saber que la alarma se ha disparado la última vez que se conectó, y además saber qué sensor produjo la alarma: sensores volumétricos, puertas, capó, maletero, etc.
Alarma instalada por:
En el siguiente video se muestran los detalles de programación e instalación de la alarma EsayCan Digital, así como sus pruebas de funcionamiento.