Instala Bluetooth AUDIO

Bluetooth AUDIO: Instalación de un módulo Bluetooth en un equipo de música. De esta manera se podrá escuchar la música con calidad y en estéreo desde cualquier dispositivo móvil, sin la necesidad de realizar una conexión eléctrica con el equipo: cadena musical, amplificador de audio, auto-radio, etc. Descripción del módulo Bluetooth XS3868, basado en el chip OVC3860. Detalles de la instalación en una mini-cadena PHILIPS, modelo FW-C28.

Módulo XS3868

Módulo XS3868: Bluetooth para audio en estéreo

Chip: OVC3860

Encapsulado: QFN 56 pin de 7x7x0,9mm (0,4mm pitch)

Características principales:

  • Integra un CODEC de alta fidelidad de audio en estéreo de 20 bit, y tiene un conversor DAC con una relación señal ruido de -90 dB.
  • Permite la conexión de audio con protocolos: A2DP V1.2 – AVRCP V1.4 – HSP V1.2 – HFP V1.5
  • Incorpora el sistema SBC, para comprimir/descomprimir los datos Bluetooth, aumentando así la velocidad de proceso.
  • Entrada de audio mono para micrófono, con un conversor ADC de 16 bit.
  • La salida de audio permite la conexión de unos auriculares de 32 Ohmios, y entrega una potencia máxima de 40 mW.
  • Dispone de interface UART para recibir comandos serie, y también dispone de interface SCCB para almacenar su configuración en una EEPROM (incluida en el módulo)
  • Integra un cargador para baterías de Litio de 150 mA
  • El chip funciona con 1,8V, pero la placa dispone de un regulador y puede alimentarse con tensiones entre 2,2 y 4,2 V.
  • Su consumo conectado es muy bajo, apenas 26 mA. En modo inactivo consume entre 12 y 400 uA.
  • Trabaja en la banda de frecuencias 2,4 GHz, entre 2402 y 2480 MHz
  • Su potencia máxima de transmisión está entre 0 y +4 dBm (valor típico +2 dBm). Junto con su antena es de 50 ohmios, impresa en PCB, tiene un alcance de 10 metros.

Esquema XS3868

Bluetooth 2.0 + EDR (2,1 Mbits/s)  es una especificación para el intercambio de datos inalámbrico de corto alcance. Tanto la Versión 2.0 como la 2.1 son compatibles con EDR (Enhanced Data Rate), un esquema de modulación PSK más rápido (4 – 8 fases) capaz de transmitir datos hasta 3 veces más rápido que las versiones anteriores de Bluetooth (721 kbit/s).

Módulo XS3868

PRECAUCIONES

  • Para alimentar el módulo XS3868 con una fuente de alimentación, sin utilizar una batería de Li-ion, es importante cuidar el filtrado y no superar el máximo de tensión permitida por el módulo (4,2V).
  • Para evitar posibles ruidos y zumbidos, además de los condensadores de filtro, es muy importante que el negativo de la fuente esté cerca de un condensador de filtro y también de la toma común del cable de audio.
  • Si conectas el módulo XS3868 a un equipo de música que contenga varias tarjetas (PCB) en su interior, deberías conectar un cable (lo más corto posible) entre el negativo del módulo XS3868 y algún punto común (masa) que una todas las tarjetas del equipo… o el negativo del primer condensador de filtro de la fuente de alimentación.

ARDUINO: ENTRADAS-SALIDAS

Probaremos las entradas/salidas digitales, las salidas PWM y las entradas analógicas. Como práctica, regularemos el encendido de un diodo LED (salida PWM), dependiendo de la tensión de entrada que obtengamos en una entrada analógica. También construiremos un generador de 4 melodías, utilizando una salida digital de Arduino.

Los archivos de ejemplo que aparecen en el video, puedes descargarlos desde el siguiente enlace: ARDU_IN.rar

Arduino UNO dispone de 20 puntos de conexión: 14 Entradas/Salidas digitales, 6 de ellas podrían utilizarse como salidas PWM, y 6 entradas analógicas.

Las salidas PWM son de 8 bits, y están localizadas en los pines: 3, 5, 6, 9, 10 y 11.

Las funciones PWM hacen uso de los Timer para generar la señal de salida. Cada Timer puede controlar entre 2 y 3 de las salidas PWM. Para ello dispone de un registro de comparación por cada salida. Cuando se alcanza el tiempo correspondiente al valor del registro de comparación, la salida invierte su valor.

Cada salida conectada a un mismo temporizador comparte la misma frecuencia, aunque pueden tener distintos anchos de impulso (Duty cycle), dependiendo del valor de cada registro de comparación.

La frecuencia estándar para las salidas PWM en Arduino Uno, Mini y Nano es de 490 Hz para todos los pines, excepto para el 5 y 6 cuya frecuencia es de 980 Hz.

Al existir una asociación directa entre las salidas PWM y los Timer, es importante saber que no es posible utilizar un Timer en el programa si ya se está utilizando para controlar una salida PWM. Esta es la relación que existe entre los Timer y los controles PWM de Arduino Uno, Mini y Nano:

El Timer0 controla las salidas PWM 5 y 6
El Timer1 controla las salidas PWM 9 y 10
El Timer2 controla las salidas PWM 3 y 11

Por otra parte, la librería servo utiliza el Timer 1, de manera que tampoco podremos utilizar los pines 9 y 10 si estamos utilizando un servo.

Arduino: Entradas-Salidas

Cuando se utiliza una entrada analógica, es importante conocer el nivel de tensión máximo que vamos a muestrear. Nunca se deberían superar los  5V en las entradas, pero si podríamos utilizar umbrales máximos de menor tensión y mejorar la resolución de las medidas. Arduino dispone de la entrada AREF (pin 21 del ATmega328P) destinada para definir el nivel de tensión máximo de su conversor Analógico-Digital (ADC).