Orientar una antena parabólica

Detalles de la órbita geoestacionaria, utilizada por los satélites de comunicaciones. Diferentes tipos de antenas parabólicas y sus características. La orientación de una antena parabólica, utilizando medios convencionales (inclinómetro y brújula). La declinación magnética de la Tierra, vista en el mapa publicado por NOAA/NGDC & CIRES. Realización de los cálculos necesarios para orientar una antena parabólica, utilizando la última actualización del software: Cal_RF.exe

El software Cal_RF.exe está desarrollado para funcionar bajo Windows, y los detalles de funcionamiento se pueden ver aquí: Video
.
El software Cal_RF.exe lo puede descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace: Software

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (EMR)

Distinción entre las emisiones ionizantes y las no ionizantes. Los efectos térmicos de las radiaciones y su regulación de los niveles máximos de exposición. Tasa de Absorción Específica (TAE-SAR). Detalles del Real Decreto 1066/2001 (ICNIRP), vigente en España, y su comparativa con los niveles máximos de exposición permitida en otros países. Procedimiento para la realización de medidas de los niveles de radiación (Fases 1, 2 y 3). Ejemplo práctico de cómo efectuar las medidas y crear un informe, siguiendo el protocolo descrito en el Real Decreto 1066/2001.