Cuarta parte de la demostración del funcionamiento del RDS. Análisis de la información RDS recibida, y medidas del nivel de desviación del audio y nivel de campo recibido (RF). Análisis de la información RDS-TMC que se transmite y su presentación en un mapa.
Categoría: Formación
Artículos y videos de interés de tipo tecnológico.
¿Cómo funciona el RDS? (3)
Tercera parte de la demostración del funcionamiento del RDS. Decodificando la información del RDS-TMC y exportando la información del tráfico al mapa del navegador TomTom. Las explicaciones irán apareciendo en la ventana del Radio Texto (RT) y los datos de tráfico en la ventana del decodificador TMC.
¿Cómo funciona el RDS? (2)
Segunda parte de la demostración del funcionamiento del RDS. Decodificando la información RDS-EON y el Radio Paging (RP: Buscapersonas). Las explicaciones irán apareciendo en la ventana del Radio Texto (RT) y en la de los mensajes RP.
¿Cómo funciona el RDS? (1)
Demostración del funcionamiento del RDS, decodificando una programación ‘DEMO’. Las explicaciones irán apareciendo en la ventana del Radio Texto (RT). Al final se mostrarán algunos ejemplos reales, de lo que no se debería hacer.
¿Cómo funciona un navegador TMC?
Primeros desarrollos del TMC, hasta la creación del estándar. Proyectos europeos, de los que forma parte España (SERTI-ARTS). Construcción de una tabla de eventos común para todos los países (Alert-C). La tabla de localizaciones TMC, detalles y su asignación a los diferentes países de la CE. Desarrollo de un nuevo servidor TMC. Descripción de un navegador dinámico (TMC). Explicación de la demora que existe al llegar los eventos al navegador, y posibles causas cuando el navegador no recibe los datos.