DELL P71G: Cambiar la Batería

Este ordenador portátil es un DELL de 13″, modelo XPS P71G. Es un portátil muy fino y poco pesado con pantalla táctil. Su cierre es magnético, muy cómodo de abrir y cerrar,  y además se puede plegar el teclado para utilizarlo como una tablet.

DELL XPS P71G

El problema que tiene es que su batería no aguanta ni una hora funcionando, y cuando era nuevo aguantaba alrededor de 5 horas. He abierto el gestor de carga del PC,  y con un 72% de carga estima una duración de tan solo 24 minutos.

Batería en mal estado

Batería de repuesto

He comprado una batería compatible, no es la original. Me arriesgo porque su precio es aproximadamente la mitad que la batería original, y es muy fácil cambiarla en caso de que salga mal.

Batería DELL P71G

La batería de repuesto es prácticamente igual que la original, y además el vendedor incluye los dos destornilladores que se necesitan para sustituir la batería, un con punta de estrella y el otro Torx.

Antes de desmontar el PC, lo primero que hay que hacer es apagarlo

Acceso a la batería

En total hay que quitar los 8 tornillos Torx del contorno, y 1 de estrella debajo de la tapa. Después hay que soltar los clip que sujetan la tapa trasera, presionando con los dedos y tirando hacia fuera, no es necesario utilizar herramientas.

Tornillos de la tapa trasera

En la misma batería están serigrafiados los tornillos que la sujenta, indicando su tamaño y métrica.

Tornillos de sujección e la batería

Comprobación de la nueva batería

Una vez montado el PC, comprobé el estado de carga de la nueva batería, abriendo el gestor de estado de la batería del sistema operativo. El porcentaje de carga era de un 66%, un valor normal en una batería nueva.

Carga de la nueva batería

Después puse en carga al PC, para comprobar los nuevos valores que mostraba con la nueva batería cargada al máximo. El gestor del PC calcula una duración superior a 5 horas…  es la duración que tenía cuando este PC era nuevo.Batería nueva a plena carga

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/

Telurómetro ST-1520 (Reparación, Calibrado y Medidas)

El Telurómetro es un equipo pensado para medir la impedancia de las tomas de tierra. Utilizan una frecuencia próxima a la frecuencia de red y sus armónicos. Hace poco, mostraba la forma de medir la resistencia de una toma de tierra con dos polímetros. Para comprobar la precisión de estas medidas, compré un Telurómetro de segunda mano.

Comprobación de la escala 2K

Medir la toma de tierra con dos polímetros

Para comprobar el estado del Telurómetro antes de comprarlo, hice un kit de calibración con 5 resistencias de precisión, 2 de ellas de 330 ohmios, para simular la resistencia de las dos picas de control, y 3 resistencias de diferente valor para simular la impedancia de la toma de tierra, y comprobar las 3 escalas de medida del Telurómetro que iba a comprar.

Conjunto Telurómetro

Por desgracia, este Telurómetro estaba averiado. Al final lo compré al precio que podrían tener sus accesorios: el maletín de transporte, los 3 cables de medida y las dos picas… ya que no tenía nada claro que lo pudiera reparar.

¿Qué es un Telurómetro?

El Telurómetro es un equipo de medida, pensado para medir la impedancia de las tomas de tierra. Se utilizan para medir conexiones de pararrayos, edificios, instalaciones industriales, conexiones a tierra de componentes y equipos en general.

  • Utilizan corriente alterna para la prueba, pues la tierra no conduce bien la corriente continua.
  • Utilizan una frecuencia próxima, pero distinta, a la frecuencia de red y sus armónicos. De esta forma, se evita que las corrientes fantasmas o procedentes de otras fuentes interfieran con las medidas de impedancia de tierra.
  • Los medidores de cuatro hilos disponen de cables de generación y medida independientes para compensar la resistencia eléctrica de los propios cables. Este método permite eliminar de la medida de la impedancia de tierra el valor de la resistencia óhmica de los cables de prueba pues, en ocasiones, por tener una elevada longitud, presentan una apreciable resistencia eléctrica.
  • Tienen un filtro de entrada diseñado para captar su propia señal y rechazar todas las demás.

Reparación y Calibrado

Reparar un Telurómetro sin esquema ni repuestos es muy complicado, pero tuve suerte al comprobar que tenía un consumo excesivo, cerca de 500mA a 9V, aproximadamente 4,5W. Este tipo de averías se localizan fácilmente, porque lo normal es que alguno de sus componentes se caliente en exceso. En este caso, el transistor PNP que alimentaba una parte del circuito quemaba. Lo medí y estaba bien, pero tenía su salida en cortocircuito. Aunque es muy extraño, el condensador del filtro, un electrolítico de 1000uF/16v estaba en cortocircuito. Al sustituir el condensador otro nuevo, el consumo se redujo a un valor normal (70mA) y el Telurómetro ya mostraba valores más creíbles… sólo hacía falta calibrarlo.

Ajustes ST-1520

Este Telurómetro SEW ST-1520 tiene 9 resistencia ajustables. Utilizando el kit de calibración resistivo que me había hecho, y después de hacer varias pruebas, pude asociar los ajustes a cada escala y calibrar el equipo.

Calibración ST-1520

Medidas con el Telurómetro

Para medir la resistencia de tierra con un Telurómetro, es conveniente aislar la pica de tierra de la instalación, y comprobar que no haya una tensión inducida superior a 10V de alterna, entre la pica de tierra (terminal ‘E‘ del Telurómetro), y la pica de potencial (terminal ‘P‘). La distancia óptima para colocar la pica de potencial es el 61,8% de la distancia total. Siendo la distancia total entre 10 y 15 metros, medidos entre la pica de tierra (terminal ‘E‘, verde) y la pica de corriente (terminal ‘C‘, rojo).

Medida de tierra con Telurómetro

Antes de realizar la medida de resistencia, se coloca el Telurómetro en la medida de voltios; se conecta el cable verde a la pica de tierra (E) y el amarillo a la pica de potencial (P), sin conectar el cable rojo (C).  Si la tensión inducida en la tierra es inferior a 10 voltios, ya se puede realizar la medida de resistencia.

Tensión inducida en la tierra

  1. Para medir la resistencia de la pica de tierra, se cambia el selector del Telurómetro a la posición de Ohmios y se conecta la pica de corriente (C), cable rojo. Al pulsar el botón de medida, este Telurómetro inyecta una señal cuadrada de 860 Hz, con una amplitud de 164 Vpp.
  1. Luego mide la tensión existente a esta frecuencia, entre la pica de tierra (E) y la pica de potencial (P).
  1. A partir de la tensión medida y la corriente inyectada, calcula el valor de la resistencia, y lo muestra en el display.

El Telurómetro SEW ST-1520 puede medir los valores de resistencia  entre 0 y 2000 Ohmios, con una resolución diferente, dependiendo del valor y la  posición del selector de medida.

Telurómetro: SEW ST-1520

El Telurómetro SEW ST-1520 mide resistencia y tensión de tierra con respecto a la puesta a tierra de la instalación. Como todos sabemos, para garantizar la seguridad de una instalación, todos los componentes de un sistema deben tener una misma tensión de referencia; por eso, la tensión y la resistencia de tierra deben ser lo más bajas posible. El Telurómetro SEW ST-1520 tiene un filtro incorporado que suprime distorsiones y mide  la frecuencia de 860 Hz evitando la influencia de corrientes dispersas por frecuencias de red y sus armónicos.

Especificaciones

  • Rangos y resolución de resistencia de puesta a tierra:
    0~20 Ω (0,01Ω)
    0~200 Ω (0,1 Ω)
    0~2000 Ω (1 Ω)
  • Tensión de tierra: 200Vca , 40~500Hz
  • Display LCD 3 ½ dígitos
  • Apagado automático después de 3 a 6 minutos de inactividad
  • Retención de lectura
  • Indicación de batería baja
  • Indicación de circuito abierto
  • Alimentación: 6 pilas 1,5 V tipo AA
  • Cumple normas: IEC 1010, CAT III

Medidas con el Telurómetro

Cuando hice las medidas de la impedancia de las tomas de tierra con los dos polímetros, era un día de mucho calor, y con la pica de tierra secundaria hice una medida en seco y la otra en mojado.

Para hacer las medidas con el Telurómetro coloque la pica de Corriente a 15 metros de la pica de tierra secundaria, y la pica de Potencial a 10 metros. El terreno estaba ligeramente húmedo, porque había llovido un poco por la mañana. La medida de tensión en el terreno era de 0,1V, y el valor de la resistencia 144,7 Ohmios, un valor intermedio entre las dos medidas que hice con los polímetros en seco y en mojado.

Medida de tierra 2

Por curiosidad hice la misma medida con la tierra de la vivienda, conectando la lengüeta de tierra de una toma de enchufe. Aquí medí un valor de 2,6 Ohmios, ligeramente inferior a la medida que hice con los dos polímetros, pero teniendo en cuenta que la anterior medida la hice con el terreno en seco.

Medida de tierra 1

¿Necesitas fabricar un circuito impreso?

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a fabricar circuitos impresos (PCB), pero no en todas podemos conseguir pequeñas tiradas a buen precio. Por suerte, ahora disponemos de Internet y es mucho más fácil que antes. Podemos buscar empresas en cualquier parte del mundo, y es más fácil encontrar un fabricante que haga nuestros prototipos (PCB) a buen precio. Una de las empresas más grandes del sector es PCBWay.

Logo: PCBWay

https://www.pcbway.es/