ARDUINO: Altímetro barométrico

Construcción de un altímetro barométrico electrónico, con Arduino. La presión atmosférica: principios, unidades de medida, relación altura/presión, sistemas de medida, etc. Se utiliza el módulo BMP280, que incluye un sensor de presión piezo-resistivo de alta precisión y bajo consumo (2,7 uA / 1Hz), además de un sensor de temperatura. Descripción del código de programación con Arduino y sus librerías de control. Montaje del altímetro en una placa de circuito impreso independiente del módulo Arduino, con alimentación a baterías y módulo de carga.

Presión atmosférica

La presión atmosférica es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre, la cual está asociada a los cambios meteorológicos. La altura modifica tanto la temperatura como la presión atmosférica. La presión atmosférica disminuye con la altitud y la humedad, ya que el peso de la masa del aire disminuye.

Los primeros barómetros fueron construidos por el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en el siglo XVII. La presión atmosférica equivale a la altura de una columna de agua de unos 10,33 m de altura. En los barómetros de mercurio, cuya densidad es unas 13,5 veces mayor que la del agua, la columna de mercurio sostenida por la presión atmosférica al nivel del mar es de unos 76 cm.

Barómetro
Barómetro

 La presión atmosférica normalizada, 1 atmósfera, fue definida como la presión atmosférica media al nivel del mar, que se adoptó como exactamente 101.325 Pa / 1013,25 hPa / 760 Torr. (equivalente al peso de 10,33 m de agua)

Normalmente la presión atmosférica se da en milibares, y la presión normal al nivel del mar se considera igual a 1013,25 milibares. En unidades del Sistema Internacional de Unidades, la presión se mide en pascales, aunque cuando se trata de presión atmosférica se suele utilizar el hectopascal, equivalente al milibar (1 mbar = 1 hPa).

Foto_5

  • 1 bar = 100.000 Pa = 1000 hPa = 100 kPa = 100 kN/m2 = 1,01972 kgf/cm2
  • 1 bar = 14,5037738 PSI(= libras/pulgada2 = lb/in2)
  • 1 bar = 750,062 mmHg(Torr)
  • 1 bar = 0,9869 atm
  • 1 atm = 101.325 Pa = 1,01325 bar
  • 1 atm = 760 mmHg (Torr)
  • 1 mmHg = 133,28947379 Pa

El kilopascal (kPa) es una unidad de presión que equivale a 1.000 pascales. El hectopascal (hPa) es una unidad de presión que equivale a 100 pascales y es usado por su equivalencia con el milibar.

 Sensor de presión BMP280

El módulo BMP280 contiene un sensor de presión piezo-resistivo de alta precisión y bajo consumo  (2,7 uA / 1Hz), además de un sensor de temperatura.

Sensor: BMP280
Sensor: BMP280
  • Resolución: 0,0016 hPa / 0.01ºC
  • Interface: SPI / I2C
  • Dirección I2C:  76H (SDO: 0) / 77H (SDO: 1)
  • Rango de presión:   300…1100 hPa / +9000 … -500 metros sobre el nivel del mar
  • Precisión: +- 0,12 hPa / +- 1m.

Construcción de un altímetro con ARDUINO

Altímetro (esquema)
Altímetro (esquema)

El código de programación de Arduino, junto con las librerías necesarias para realizar este proyecto, se pueden descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace: BMP280.zip

11 comentarios en «ARDUINO: Altímetro barométrico»

  1. me puede decir los materiales que necesito ya que no los buco y no los encuentro pero si uso una placa (arruino uno) y si me puede enviar fotos o con que otro proyecto me puedo yudar

    1. Si lo haces con la placa de Arduino, sólo necesitas el Shield del display y el módulo BMP280. Todos los detalles de conexión los puedes ver en el video (A4 y A5 para el bus I2C y D4,D5,D6,D7,D8 y D9 para el display)

        1. Puedes reasignar los pines según te convenga modificando el código, o conectar cada hilo al pin que se corresponda con el Arduino que quieras utilizar.
          Fíjate en el esquema y sin modificar el código, la conexión con Arduino Nano sería:
          LCD -> Arduino Nano
          Rs -> Pin 12
          E -> Pin 13
          D4 -> Pin 2
          D5 -> Pin 9
          D6 -> Pin 10
          D7 -> Pin 11
          La alimentación ya sabes, Vcc a positivo y GND a masa.

    1. Acabo de ver el video. Te felicito, todo muy bien explicado. Tengo que darle una vuelta al tema del calibrado partiendo de una altitud conocida. El sensor me llegará en unas semanas. Muchas gracias.

Si tienes alguna duda o sugerencia, deja un comentario.