Análisis de funcionamiento de un inversor de 150 W, diseñado para el uso en el automóvil.
Modificaciones necesarias para aumentar la corriente de salida en del conector USB (5 VDC), y que pueda funcionar con los dispositivos de Apple (iPhone, iPad). Medidas de tensión en la salida alterna (en vacío y con carga), forma de onda y rendimiento del inversor.
FUNCIONAMIENTO DE UN INVERSOR
Un inversor permite cambiar un voltaje de entrada en corriente continua, a otro voltaje de corriente alterna. Al igual que sucede con cualquier dispositivo electrónico, el rendimiento de un inversor siempre será inferior a 1. Tanto el rendimiento como la estabilidad de sus parámetros más importantes (frecuencia, tensión de salida), dependerán del diseño del inversor. Los inversores se utilizan principalmente para convertir la energía de fuentes alternativas (paneles solares, baterías) en corriente alterna, para poder utilizarla en instalaciones domésticas.
TIPOS DE INVERSOR
Los inversores pueden ser monofásicos o trifásicos, pero los de uso doméstico suelen ser monofásicos. Existen multitud de fabricantes con sus diferentes modelos y potencias. Dependiendo de su forma de onda a la salida, podemos diferenciarlos en 2 categorías: onda senoidal modificada y onda senoidal pura.
1 – Onda senoidal modificada
Los inversores de onda senoidal modificada funcionan como una fuente de alimentación conmutada, partiendo de una señal cuadrada PWM. Modificando la fase de esta señal cuadrada, se pueden alimentar 4 transistores de potencia (MOSFET) para obtener a la salida una forma de onda parecida a la envolvente de la onda senoidal pura.
Como todos los transistores trabajan en conmutación, el rendimiento de este tipo de inversores es muy alto. Los inversores de onda senoidal modificada pueden utilizarse con la mayoría de dispositivos que funcionan con la red eléctrica. No son aconsejables para alimentar los equipos que contengan motores o transformadores de tensión por inducción (transformadores convencionales), porque podrían recalentarse y su rendimiento es peor. Sin embargo, pueden utilizarse con la mayoría de dispositivos electrónicos modernos, ya que estos utilizan fuentes conmutadas. También son compatibles con todos los sistemas de iluminación modernos (lámparas de bajo consumo, iluminación Led).
2 – Onda senoidal pura
Este tipo de inversor es totalmente compatible con todos los dispositivos que funcionan con la red eléctrica (lavadoras, frigoríficos, ventiladores, iluminación, etc.). Los inversores de onda senoidal pura disponen de más electrónica y fiabilidad que los de onda senoidal modificada, pero a cambio su rendimiento es peor. La principal desventaja de este tipo de inversores, es su precio.