Construye un Reloj LED – EC1204B

Montaje de un reloj LED con esfera rotante. Este reloj se puede comprar en kit, circuito impreso y componentes, y es muy interesante para realizar prácticas de programación con micro-controladores. Como el micro-controlador ya se compra programado, también es un kit muy interesante para principiantes en electrónica. En este video se muestra el modo de alimentar el reloj con una batería reciclada de un PC. Para cargar la batería se utiliza un módulo de carga con protección (MT4056) y un sencillo módulo DC-DC para elevar la tensión de la batería hasta los 5 voltios que necesita el reloj. Para albergar todo el conjunto, se fabrica una caja a medida.

MONTAJE - Reloj LED
MONTAJE – Reloj LED

Para obtener una tensión estabilizada de 5V a partir de una batería de 3,7V, utilizamos un pequeño circuito conversor DC-DC de alta eficiencia.

Convertidor DC-DC (5V)
Convertidor DC-DC (5V)

El  control de la PFM es similar al control de PWM, porque ambos crean un tren de impulsos rectangulares para determinar la tensión de salida del regulador. Sin embargo, en lugar de alterar el ciclo de trabajo del tren de impulsos a una frecuencia fija para establecer el voltaje de salida, el PFM altera la frecuencia del tren de impulsos con un ciclo de trabajo fijo. Durante el funcionamiento del PFM, la potencia de salida es proporcional a la frecuencia media del tren de impulsos. El convertidor sólo funciona cuando la tensión de salida cae por debajo de la tensión de salida ajustada, en base a la medida del circuito de realimentación. El controlador aumenta la frecuencia de conmutación del convertidor, hasta conseguir que el voltaje de salida alcance un valor entre la tensión de salida ajustada y entre un 0,8 a 1,5 por ciento por encima. La ventaja del control PFM es la eficiencia significativamente mejorada con cargas bajas, porque hay períodos en los que los MOSFET’s cambian lentamente o nada en absoluto, reduciendo las pérdidas de conmutación. En algunos dispositivos, cuando se omiten los impulsos, el regulador está apagado por completo, reduciendo aún más su eficiencia.

Esquema del reloj: EC1204B
Esquema del reloj: EC1204B

Como podemos apreciar en el esquema del reloj, el micro-procesador se puede programar utilizando un interface serie (ISP).

ISP (In-system programming)
ISP (In-system programming)

También podemos observar que en este módulo de reloj se incluye un sensor de temperatura, controlado por un sólo hilo (DS1820), muy interesante para realizar prácticas con micro-controladores.

Esquema interno: DS1302
Esquema interno: DS1302

El corazón de este módulo (EC1204B) es el chip DS1302, encargado de controlar la cuenta del tiempo (fecha y hora), además de almacenar los datos de sus alarmas (hora y temperaturas) dentro de su memoria RAM. Este pequeño chip (DS1302) necesita tener conectado una pequeña pila, si queremos mantener en marcha el reloj y salvar los datos de configuración cada vez que desconectamos la alimentación del módulo.

DS1302 - Transferencia de datos
DS1302 – Transferencia de datos

Aunque en el video comento que las comunicaciones entre el DS1302 y el micro-controlador se realiza con dos hilos, en realidad son necesarios 3. Además de los dos hilos I/O y SCLK, la entrada de habilitación (CE) del chip DS1302 tiene una doble función, y no puede conectarse directamente a nivel alto como en otros dispositivos. El pin CE, como podemos observar en la imagen anterior, controla el inicio y fin del paquete de datos, y es necesario su control para poder enviar cadenas de datos  con longitud variable (Burst mode).

Linterna LED #2 – MEJORAS

Mejoras en la linterna de tipo LED, recargable y con ajuste de luz. Con el fin de proteger la batería frente a una descarga excesiva, se sustituye el módulo de carga por otro en el que se incluye dicha protección: TP4056 con protección. Con el fin de conocer el estado de carga de la batería, evitando que se apague la linterna sin previo aviso, se añade un sencillo indicador luminoso. Este video es la segunda parte del video en el que se modifica una linterna clásica, con pilas y bombilla de filamento: Linterna LED recargable y con ajuste de luz

Módulo TP4056, con protección
Módulo TP4056, con protección

El módulo TP4056 con protección, permite cargar baterías de  Li-ion (3,7V) y protegerlas frente a cortocircuitos, sobrecargas y sobre descargas. Este módulo incorpora el chip DW01A, encargado de controlar el estado de la batería, junto con el chip FS8205A (doble MOSFET) encargado de cortar la conexión entre la batería y la fuente de consumo.

FS8205A
FS8205A

El chip DW01A desconecta la salida cuando la tensión de la batería (bajo carga) se reduce hasta 2,4V. La reposición es automática, y sucede cuando la batería supera el valor de 3V. En la siguiente imagen podemos ver su esquema por bloques, así como la tabla con los umbrales de conexión y desconexión.

DW01A - Esquema por bloques
DW01A – Esquema por bloques

Como podemos observar en el esquema siguiente, la desconexión se efectúa por el terminal negativo. El polo positivo es el mismo terminal entrada-salida, aunque el módulo TP4056 diferencia los dos puntos de conexión.

Esquema: TP4056 con protección
Esquema: TP4056 con protección

Al utilizar el módulo MT3608 (Step Up Converter) como elevador de tensión, la luminosidad de la  linterna no dependerá del estado de carga de la batería, mientras tengamos una tensión superior a 2V . Esta ventaja se podría convertir en un problema, si no cargamos la batería antes de su tensión baje de 2,5V (la batería podría estropearse). Al montar en la linterna el módulo de carga: TP4056 con protección, protegemos la batería frente a posibles descuidos, por dejar la linterna encendida o no cargar la batería cuando se agota su capacidad útil.

Linterna #2 - Montaje
Linterna #2 – Montaje

El problema que podríamos encontrar ahora, es que nunca sabríamos el estado de carga de la batería… y es posible que se apagara de golpe la linterna cuando más la necesitamos. Para solucionar este inconveniente, podemos añadir un simple control visual para comprobar el estado de carga de la batería. Como podemos ver en el gráfico de montaje, el circuito está compuesto por un diodo LED de color blanco, dos diodos 1N4148 y una resistencia limitadora de 100 ohmios. Este diodo LED se conecta con el polo positivo de la batería y el negativo, pero este último lo tomamos después del interruptor de encendido de la linterna (observar el esquema anterior). Dependiendo de la tensión umbral de encendido del diodo LED, tendremos que añadir un número de diodos en serie, hasta conseguir el punto de encendido que necesitemos. En este montaje, el encendido del LED se produce cuando la tensión supera los 3V, y adquiere su brillo nominal cuando supera los 3,7V aproximadamente. Con estos valores, observando el nivel luminoso del LED, podremos conocer el estado de carga de la batería.

Linterna LED recargable y con ajuste de luz

Conversión de una linterna clásica, con pilas y bombilla de filamento, a una linterna de tipo LED recargable y con ajuste de luz. La linterna utiliza una pequeña batería de 3,7 V / 1200 mAh, un diodo LED de 3W, el módulo elevador de tensión MT3608 (Step Up Converter) y el módulo de carga por USB para baterías TP456. Esta linterna incluye un regulador de luz (dimmer), para adaptar la cantidad de luz según nuestras necesidades y mejorar la autonomía de la batería.

Con el fin de prolongar la duración de la batería y evitar el calentamiento del diodo LED (3W), es conveniente limitar su corriente máxima. En este caso, vamos a fijar el máximo de luz al 50% de la capacidad del diodo LED. Como la corriente máxima del diodo es de 300 mA, calculamos el valor de la resistencia en serie que pondremos con el LED, para obtener una caída de tensión de 0,6 V cuando circule una corriente de 150 mA (50% de 300 mA). Utilizamos el valor de 0,6 V, porque esta es la tensión de referencia del MT3608.

Cálculos - Linterna LED
Cálculos – Linterna LED

Luego calculamos el nivel de tensión mínima que debe suministrar el módulo MT3608 para que comience a iluminar el LED. En función del valor óhmico del potenciómetro que utilicemos para controlar el brillo de la linterna, calcularemos el valor de la resistencia que debemos poner entre la salida de positivo y el potenciómetro (ver los cálculos en la imagen anterior).

Montaje - Linterna LED
Montaje – Linterna LED

IMPORTANTE

Al utilizar el módulo MT3608 (Step Up Converter) tenemos la ventaja de que la luminosidad de la linterna no dependerá del estado de carga de la batería, porque el circuito mantiene la tensión de salida constante, mientras tengamos a la entrada una tensión superior a 2V . La desventaja es que debemos tener cuidado de recargar la batería, antes de que su tensión de salida baje de 2,5V. Si no hacemos un uso muy prolongado o frecuente de la linterna, eso no debería ser un problema. Pero podríamos evitarlo si instalamos como módulo de carga el TP4056 con protección, en lugar del TP456. El TP4056 (con protección) incluye entre otras cocas, un MOSFET a la salida para desconectar la batería cuando su tensión es menor de 2,9V. Para ello dispone de 4 terminales: 2 para conectar los dos polos de la batería y los otros dos para conectar la carga. Puedes ver mas detalles en el siguiente video: Linterna LED #2 – MEJORAS

Módulo TP4056, con protección
Módulo TP4056, con protección

Prestaciones y medidas de la linterna LED

  1. Eficiencia del circuito con el brillo al máximo: 75%
  2. Consumo máximo de la batería: 520 mA
  3. Autonomía estimada de la batería (1200 mAh) con el brillo al máximo: 2H 24′

Conversor DC-DC de 3A / Cargador iPhone

Funcionamiento del módulo MP1584, conversor DC-DC de alta eficiencia hasta 3 amperios (Step-Down Converter). Análisis de la forma de onda, comprobación de corriente máxima, eficiencia y posibles radiaciones EMI (Electromagnetic Interference). Ajustes necesarios para utilizar el módulo MP1584, y construir un cargador USB de dos salidas para el automóvil.

Esquema MP1584
Esquema MP1584
MP1584, esquema por bloques
MP1584, esquema por bloques

El chip MP1584 es un reductor de tensión, que trabaja modulando el ancho de impulso (PWM) en alta frecuencia. La tensión de salida la entrega un MOSFET de potencia, que permite una salida máxima de 3A. El circuito dispone de un bucle de arranque rápido y un circuito de fácil compensación.

MP1584, medida en el pin 1 (SW)
MP1584, medida en el pin 1 (SW)

La tensión de entrada dispone de un amplio rango, entre 4.5V y 28V, permitiendo elegir su tensión de salida (estabilizada) entre 0,8V, y la tensión de entrada memos 1V aproximadamente. El chip dispone de un pin de habilitación (pin 2), lo que le permitiría trabajar con baterías, consumiendo aproximadamente 100μA de corriente cuando está en reposo. Las pérdidas de conversión son bajas, su eficiencia varía en función de la tensión de entrada-salida y su consumo. Con una tensión de entrada de 12V y salida de 5V / 1A, su eficiencia está muy próxima al 90%. Aprovechando las altas prestaciones y tamaño reducido del módulo MP1584, es muy útil para utilizarlo como cargador-alimentador de 5VDC en el automóvil. Pudiendo conectarlo con baterías de 12 ó 24V.

Cargador de tipo mechero para iPhone
Cargador de tipo mechero para iPhone
Frecuencia (MP1584)
Frecuencia (MP1584)

La frecuencia de conmutación del PWM puede ajustarse entre 100KHz y 1,5MHZ, modificando el valor de la resistencia que va conectada entre el pin 6 y masa. Modificando la frecuencia, es posible minimizar al máximo las posibles interferencias y ruido EMI (Interferencia Electromagnética), señales que podrían afectar a equipos receptores de radio, aplicaciones ADSL, etc.