2 – Fundamentos de la transmisión en F.M. (AUDIO EN ESTUDIOS)

AUDIO analógico

Comportamiento del oído humano: respuesta en frecuencias, sensibilidad, conceptos psicoacústicos, etc. El decibelio como unidad de medida. Características y ajustes de un procesador de audio, destinado a la emisión en F.M.

Los transmisores de radio en FM nos permiten transportar el sonido de una sala de conciertos a nuestra casa, pero su fidelidad y calidad dependerá del tratamiento que le demos al audio, sobretodo en sus etapas previas al modulador: orientación y calidad de los micrófonos, soportes utilizados en la grabación, radio-enlaces, procesadores de audio y generador estéreo. Si la radio transporta sonido, también es importante conocer cómo funciona nuestro oído y sus limitaciones. De nada nos serviría transmitir la información más completa y fiel al sonido real, si esta no fuera perceptible por nuestro oído. Al fin y al cabo, el máximo de calidad y fidelidad siempre estará limitado por las características fisiológicas de nuestro oído.

Respuesta del oído humano
Respuesta del oído humano

El umbral de audición medio de los humanos es de 20 micropascales, para frecuencias entre 2KHz y 4KHz. Por encima y por debajo de estas frecuencias, la presión requerida para excitar el oído es mayor. Esto significa que nuestro oído no responde igual a todas las frecuencias, su respuesta en frecuencia varía. El oído humano se comporta, en lo que a sonoridad se refiere, como un conjunto de 24 filtros de 1/3 de octava.

 

 

4 – Fundamentos de la transmisión en F.M. (AUDIO DIGITAL-2)

Composición y detalles de la trama AES3 (AES/EBU). Conversores: AES3, AESD3id, S/PDIF. Comprobación de la calidad de una señal digital (diagrama de ojo). Soportes ópticos: CD, DVD, HD-DVD, Blu-ray.

AES/EBU (Audio Engineering Society/European Broadcasting Union)

AES/EBU es una interfaz de comunicación (estandarizada) pensada para transmitir en tiempo real señales digitales de audio, sin compresión entre dispositivos de audio preparados para ello (que cumplen los requisitos).

Trama AES-EBU
Trama AES-EBU

La interfaz AES3 fue inicialmente diseñada para albergar y transportar datos digitales sin compresión PCM. Aunque por su morfología puede transportar otros tipos de señales como DAT a 48KHz o formato CD a 44,1KHz. La portadora es entonces capaz de transportar datos a distintas frecuencias de muestreo, gracias a que recupera la señal de reloj mediante codificación BMC.

Especificaciones Hardware

Se requiere el siguiente cableado:

  • 3 conductores de 110-ohmios con par trenzado y conector XLR.
  • 2 conductores de 50-ohmios ó 75-ohmios de cable coaxial y conector BNC.
Hardware AES_EBU
Hardware AES_EBU
Codificación BMC
Codificación BMC

Nivel de señal: 3 a 10V, con codificación BMC y una resolución de 24 bits.