Detector de tensión por inducción, muy fácil

Construcción de un detector de tensión por inducción, fabricado con muy pocos componentes electrónicos. El detector de tensión por inducción sustituye al clásico destornillador buscapolos con lamparita de neón. La ventaja de este detector, es que además de poder localizar el hilo activo de la red (Fase) sin realizar un contacto eléctrico, puede utilizarse para localizar averías en cableados.

Buscapolos

En realidad no merece la pena fabricar un detector de tensión inductivo, porque se pueden comprar por Internet a un precio muy reducido. Sin embargo, se podría montar un detector muy sencillo utilizando componentes reciclados y con fines experimentales.

Esquema: Detector inductivo de tensión

Puede montarse el circuito básico, con la indicación óptica del diodo LED, o añadir la opción del aviso acústico incluyendo 3 componentes más: una resistencia, un transistor y un zumbador piezoeléctrico  activo.

Funcionamiento

Este circuito capta y amplifica el campo electromagnético que emite la señal alterna de la red eléctrica (50-60Hz). La intensidad del campo electromagnético es proporcional a la tensión del elemento conductor e inversamente proporcional a su distancia. Por este motivo, la sensibilidad del circuito será mayor en una instalación  de 230 VAC que en otra de 110 VAC.

El elemento captador consiste en  un trozo de cable, conectado a la base de un transistor de tipo NPN. La unión base-emisor del primer transistor hace de diodo, rectificando y amplificando el semiciclo positivo de la señal alterna inducida. Como la señal es sinusoidal y la ganancia del transistor es alta, a la salida (colector) obtendremos una señal continua pulsante con la frecuencia de la red (50-60Hz) y con una amplitud y ancho de impulso variable, dependiendo de la distancia que exista entre el punto de tensión (Fase) y el elemento captador.  En la siguiente imagen se puede observar la forma de onda que aparece en el colector del transistor de entrada, antes de montar el condensador de 100 nF.

Oscilograma de la señal inducida

El condensador de 100 nF filtra la señal alterna, convirtiendo la salida en una tensión continua de amplitud variable. Así cuando conduce el transistor de entrada se produce una corriente variable en las 2 resistencias (100K y 1M), provocando la conducción del segundo transistor (PNP). Al conducir el segundo transistor, el cuál hace la función de interruptor-regulador de tensión, se polariza el último transistor y se enciende el indicador LED. La intensidad del diodo LED varía ligeramente en función de la distancia entre el punto de tensión y el elemento captador. De esta manera es más fácil localizar el cable de Fase cuando se encuentre dentro de un mazo. Si se quisiera añadir una indicación acústica al circuito, se tendría que montar otro transistor más para que el zumbador funcionara correctamente.

Detectando la Fase

Debido a la elevada ganancia del circuito, junto con su alta impedancia de entrada, este comprobador  es muy sensible a posibles inducciones entre elementos. Dependiendo de la distancia entre soldaduras y tipo de circuito impreso utilizado, podría funcionar de forma errática.

20 comentarios en «Detector de tensión por inducción, muy fácil»

  1. Hola, me gusto el circuito.Lo armé pero detecta tambien otros ruidos electricos que no son de 220v 50hz. ¿Se podria poner algun tipo de filtro pasa bajo o algo asi para que solo quede la frecuencia de la red?

    1. Es más sencillo reducir la sensibilidad del circuito, bajando de valor la resistencia de polarización del primer transistor.

  2. Buenas, he realizado el circuito sin sonido y exactamente con los mismos componentes. Los componentes me quedaron bastantes más separados que como lo ha realizado usted (una placa de 5×4 cm aprox) y mi tensión es 220 v y 50 Hz, sin embargo no funciona correctamente. Simplemente a veces detecta la fase y a veces ni sé inmuta, variando hasta sensando el mismo cable. Tengo un problema de ganancia o cuál podría ser mi problema?
    Muy bien explicado su video, de lo mejor que he encontrado.

    1. El problema podría ser por falta de ganancia. Prueba a modificar el tamaño y forma del hilo inductor, y aumenta un poco el valor de la resistencia de 1M (entre base y emisor del BC557).

      1. Muchas gracias. El problema estaba en la antena, le di una forma de espiral y funciona perfecto. Por curiosidad también modifique la resistencia de 1M a 2M y el dispositivo se volvió mucho más sensible, pero se volvia difícil si los cables estaban muy cerca, asi que solo deje la de 1M. Gracias por la solución.

    1. Con este detector no se puede cuantificar la magnitud de corriente que circula por el cableado. Para medir la corriente por inducción, sería necesario colocar un sensor toriodal en uno de los conductores, igual que se haría con una pinza amperimétrica.

  3. Hola buenos dias, brother muy bueno tu proyecto. Por otro lado me gustaría saber como aumentar la sensibilidad de detención ya que solo me detecta cuando lo conecto directo, cuando lo coloco en un puto aislado no lo detecta :c. PD : La solución es con capacitores pero no se como colocarlos, en serie o paralelo y ni mucho menos se que valores :C

    1. No tiene sentido que lo tengas que utilizar haciendo contacto. Es mejor que subas un poco la ganancia del circuito. Para subir la ganancia, aumenta un poco el valor la resistencia de 1M, la que polariza la base del segundo transistor (BC557).

        1. Definir un valor para la resistencia es complicado, porque si pones un valor excesivamente alto, el circuito podría realimentarse y quedaría el LED encendido de forma permanente. Dependiendo de la ganancia de los transistores y de la separación entre sus componentes, el valor máximo de la resistencia cambia. Lo ideal es probar con una resistencia ajustable, hasta determinar el punto en el que mejor funciona.

    1. Con un optoacoplador no se mejoraría el comportamiento errático. El problema surge debido a la alta ganancia del circuito, no es un problema de aislamiento eléctrico.

  4. excelente herramienta de trabajo, me gustaria saber si sirve para medir la tensión en los transformadores de salida de las fuentes de televisores de ultima generación.

    1. Este circuito es un simple detector de tensión por inducción y no sirve para medir tensiones. Sólo detecta si en sus proximidades hay tensión alterna.

        1. Como este circuito tiene mucha ganancia, es fácil que se induzca a la entrada la señal amplificada y el circuito comience a oscilar. Prueba a desoldar del circuito impreso la base del transistor de entrada, y si aun así se enciende el LED, tendrías que reducir la ganancia del circuito o separar los componentes entre sí. Si al desoldar la base del transistor se apaga el LED, conecta en la misma base del transistor el hilo inductor.

Si tienes alguna duda o sugerencia, deja un comentario.