Cronómetro LED #5 (FC-209)

Utilizando los mismos componentes  del kit de reloj FC-209 (hardware), podemos convertir el reloj en un cronómetro de precisión… sólo tenemos que reprogramar el micro-controlador AT89S52. Si programamos en el cronómetro las funciones de cuenta hacia delante, cuenta atrás y auto-arranque, podríamos utilizar el cronómetro como marcador de tiempo en eventos deportivos.

Cronómetro de 24 segundos
Cronómetro de 24 segundos

Haciendo unas pequeñas modificaciones en el hardware, sería posible convertir este pequeño reloj en un marcador de gran tamaño, y utilizarlo en un recinto deportivo. Después de sopesar las posibles opciones, decidí incluir la funcionalidad del cronómetro dentro de la última versión del firmware (v4). De esta manera no será necesario sustituir el micro-controlador cuando queramos utilizar este kit de reloj (FC-209) como cronómetro. La versión 5 del firmware, se puede descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace: J_RPM_v5_EC1204B.HEX

Como este reloj sólo dispone de dos pulsadores para realizar maniobras, ya que el tercer pulsador es el del Reset del micro-controlador, es necesario definir cuál será su modo de funcionamiento (Reloj/Cronómetro) en la fase de arranque, y mantenerlo fijo hasta un nuevo reinicio. Como la función principal es la de Reloj-Temperatura, definimos este modo como ‘arranque por defecto’. Es decir, si no tocamos ningún pulsador en la fase de conexión, funcionará como Reloj-Temperatura. Para cambiar de modo reloj a cronómetro, realizaremos los siguientes pasos:

  • Pulsaremos el botón ‘RESET’
  • Cuando aparezca el mensaje rotante, mantendremos pulsado el botón ‘MODE’
Configuración del Reloj LED (v5)
Configuración del Reloj LED (v5)

Una vez que que hayamos entrado en el modo ‘cronómetro’, ya podremos configurar sus parámetros de funcionamiento. Estos valores se guardarán en el chip de memoria del reloj (DS1302), y estos serán los nuevos valores de arranque del cronómetro. Al igual que sucede con los parámetros del reloj, tendremos que tener conectada la pila de ‘tampón’ en el chip, si no queremos perder todos los datos cuando falte la alimentación.

11 comentarios en «Cronómetro LED #5 (FC-209)»

  1. Hola amigo, no tendrás un simulación en proteus de el reloj EC1204B , es lo arme el esquemático ytrato de simular en proteus y todo se paraliza me gustaría un apoyo gracias y buen tutorial. Saludos.

  2. Muchas gracias por las explicaciones. Le conectaste alguna vez un modulo bluetooth al FC 209? En lugar de un pedal como bien me indicas podría ser algo que se pueda iniciar desde el teléfono? Gracias desde ya

  3. Primero felicitarte por la calidad en tus explicaciones, me parece que lo haces con mucha claridad. Segundo preguntarte sobre el cronometro del reloj FC 209. Lo tengo pero aun no lo comenze a usar aun pero vi tu explicación. Necesito cronometrar dos tiempos, es decir, necesito hacer dos cuentas descendentes, por ejemplo, una de 45 segundos y otra de 15. Es para un gimnasio que hacer ejercicios 45 segundos y descansan 15. Es posible esto? Y hacerlo cíclico, que ni siquiera haya que pulsar para volver a cronometrar. Gracias desde ya y felicitaciones de nuevo

    1. Lo que pides es algo muy específico, a no ser que fuera un cronómetro controlado por un PC o dispositivo externo, supongo que no lo encontrarás. De todas formas este cronómetro dispone de la función cuenta hacia delante y cuenta atrás… ambas configurables en modo auto-arranque. Yo en tu caso, lo configuraría para hacer cuentas de 1 minuto con arranque automático (hacia delante o hacia atrás como más te guste). La gente que hace el ejercicio debería mirar el cronómetro (o alguien para dar un aviso), y fijarse cuando llega el segundo 45 para descansar. Al llegar al minuto, el cronómetro haría un pitido = fin del descanso. El único problema es que el modo auto arranque permite reiniciar el cronómetro y arrancar a la vez, pero hay que hacerlo con una pulsación. Si es para un gimnasio, el pulsador podías extenderlo para que el monitor lo accionara con un pedal.

      Gracias por el comentario.

      1. Tienes idea para que sirve el slot de Bluetooth? Seria para controlarlo desde una aplicación de una teléfono o tablet? Se encuentra esta aplicación en el play store de Google? Gracias desde ya

        1. El slot de Bluetooth va conectado a la entrada serie del micro-controlador. Modificando el firmware sería posible programar y controlar el reloj a distancia, pero no veo la utilidad para un reloj de estas dimensiones. Lo normal es que un reloj pequeño esté alimentado con pilas/baterías y el consumo del BT aumentaría, reduciendo notablemente la autonomía de funcionamiento.

          1. Voy viendo un par de tutoriales vuestro pero no me queda claro algo, se puede acceder al código fuente del micro? Las actualizaciones que se van realizando las hace el autor de j-rpm? Un excelente trabajo de ser así. En caso afirmativo se pude divulgar ese codigo, me interesaría hacerle funcionar el modulo bluetooth porque en el caso del gimnasio que planteaba en lugar de llegar hasta el pedal y accionar nuevamente la cuenta lo haría desde el teléfono con mayor comodidad. Gracias desde ya

          2. El código lo hice desde cero y a medida de ese kit de reloj, añadiendo funciones poco a poco y a medida que me las pidieron. El código fuente no es público. Aunque yo lo he hice de forma desinteresada, comprenderás que no me haga nada de gracia que una empresa pudiera utilizarlo para ganar dinero a cuenta de mi trabajo. Por otra parte, el código de este reloj es muy largo y bastante complejo… las modificaciones las tendría que hacer alguien que tuviera conocimientos y mucha práctica en programación. Es decir, estaría sólo al alcance de personas capaces de hacer el mismo trabajo que hice yo… de manera que también podrían hacerlo todo desde cero y sin la ayuda del código fuente. Hace mucho tiempo que dejé de hacer actualizaciones del reloj… me apunto la petición para cuando tenga tiempo, pero no te aseguro nada. Gracias por tu interés.

  4. Hola, la pregunta es un poco idiota ya que yo de programar cero patatero casi.
    Se trata de dos cosas, la primera la posibilidad de implementar la visión de la temperatura y hora de forma alternativa, con más tiempo para la hora, que sería la predominante. Ahora sólo se puede ver la temperatira si se le da a un botón y de forma fija.
    La otra es que cuando indica horas desde 00:00 a 10:00, se viese el cero de la izquierda, por ejemplo 07:15 en lugar de 7:15 como ahora, aunque vaya en detrimento de la autonomia de la bateria. Yo lo tengo con dos celdas Ion-Li recicladas de un portatil y duran alrededor de cuatro dias.
    Ya sé que pueden parecer chorradas, pero repito que es una sugerencia porque yo ni idea de como hacerlo.
    Gracias por tu atención y perdona por el rollazo.
    Saludos Juanma.

    1. Cuando aparece la fecha o temperatura, la hora se muestra en los diodos Led de la esfera. El diodo que más brilla se corresponde con los minutos, y el que menos brilla indica la hora. El Led de la hora no se desplaza como en los relojes de manecillas, permanece fijo en su lugar hasta que cambia la hora.
      Los cambios alternos (hora/temperatura) nunca me han gustado, pero entiendo que todo es cuestión de gustos. El borrado del ‘0’ en las decenas de hora, además de ahorrar consumo, lo hice por estética. De todas formas, tendré en cuenta tus sugerencias para cuando haga una nueva revisión del firmware.

Si tienes alguna duda o sugerencia, deja un comentario.